Powered By Blogger

domingo, 6 de abril de 2025

Una patada cruel de un cine muy valiente: Salve María

La segunda peli que os siento como os comenté en el anterior post, fue una sorpresa descubrirla en los Premios Feroz, porque hasta ese día no había oído hablar de Salve María, y eso que trabaja Oriol Pla, que por si sois nuevos o n muevas en este rincón m, sabréis que siento verdadera debilidad por sus trabajos.

Fue complicado buscarla, porque estaba en muy pocas salas de cine por lo que no le pudimos dar al PLAY hasta que la semana de los Goya, la subió Movistar Plus y la patada en la boca del estómago fue tremenda. Se tiende a romantizar la maternidad o que todas las mujeres que son madres desbordan felicidad, y por supuesto nada más lejano a la realidad, porque cada mujer es un mundo y las formas de asimilar la maternidad son diferentes, sino no habéis oído nunca hablar de ¿la depresión post parto?


Mar Coll nos enseña como "María, una joven escritora que acaba de ser madre, se topa con la noticia de un suceso estremecedor: una mujer francesa ha ahogado a sus gemelos de 10 meses en la bañera. María se obsesiona con ello, ¿por qué los mató? A partir de ese momento, la sombra del infanticidio la acechará como una vertiginosa posibilidad".

Si la tuviera que denominar como un género, diría terror, porque es una película que no te ves venir, no te la esperas y según comienza con esos colores oscuros y grises ya te enseña, que no te vas a reír.


LO QUE MÁS ME GUSTÓ DE ELLA:

- Laura Weissmahr, y ese trabajo tan descarnado, bestia e hipnótico en los silencios, en la mirada y en un cuerpo cerrado.

- Un guion que te sorprende y te provoca nausea, pero que yo en el fondo, no me siento capaz de juzgar, porque las cabezas van por otros caminos que muchas veces no podemos controlar.

- Esa Barcelona, cómplice de tantas historias.


- Una cámara que no es indiscreta, sino directa como un puñetazo en toda la cara.

- El que no te ves venir lo que va a suceder después de cinco minutos.

- Los colores, ambientación y vestuario que rodean la historia de esa María que queda perpleja ante la historia de una matricida.

- El sacar a la maternidad de la sacralización, sino mostrar todas su caras.

Una película absolutamente alucinante, que te deja con un sabor increíble, de que siempre pueden haber buenas historias contadas desde el ojo femenino, lo que hace que al ver a otras nos podamos sentir identificadas, tanto para bien como para mal. Verla por todos Los Santos habidos y por haber.

¿Qué tal vuestro fin de semana?

:) :) :) :) :)

No hay comentarios:

Publicar un comentario