Powered By Blogger

sábado, 12 de abril de 2025

Una de las mejores películas del 2024: Rita

Una de las pelis que os siento este sábado es muy especial:

- Triste pero especial.

- Dolorosa pero especial.

- Cruel pero especial.

La primera vez que oí hablar de la ópera prima de Paz Vega como directora fue en los cines Renoir de Plaza España, con ese trailer, aparentemente sencillo, donde se nos va a contar una historia a través de los ojos inocentes de una niña pequeña, Rita.

Y verla ha sido todo un periplo, porque mis horarios no concordaban por desgracia con las pocas salas de cine en las que se ha proyectado. Y aquí quiero hacer un alto, porque me parece cruel como la taquilla se come películas buenas, que no cuentan con tanto presupuesto de publicidad. Y el caso de Rita es uno, yo no la pude ver hasta que la encontré en Movistar Plus, y de verás pienso que es una película buena de ver, pensar y reflexionar. Un homenaje a todos esos niños y niñas que han sido víctimas de la violencia de sus padres y por consiguiente, a ellos y ellas.


"Sevilla, verano de 1984. Rita y Lolo son dos hermanos, de 7 y 5 años, que viven en el seno de una sencilla familia de clase obrera. Comienzan las vacaciones de verano y el país entero está revolucionado con la Eurocopa de fútbol, donde España ha llegado a la final. El calor aprieta y Rita sueña con ir a la playa, pero la vida en el barrio le ofrece otra realidad".

LO MEJOR DE LA PELÍCULA:

- La mirada duce y transparente de la niña a la que nada se le escapa y que es consciente de la violencia que se vive en su casa.

- Esa violencia silenciosa de las que muchos y muchas han sido cómplices, porque parece que hasta que no había asesinato no había violencia.

- Poner en el centro los niños y niñas y la forma en la que sobreviven en ese ambiente violento.

- No mostrar tal cual, sino sugerir, hacerte entrever.

- Ese ambiente asfixiante sevillano donde el aire no circula y los gritos van y vienen.

- Una escena en la que no quiero hacer mucho spoiler, pero la velocidad al volante cuando vas con otros y otras, también es violencia.

- Esa forma de la sociedad de ver al maltratador como un buen padre, cuando nada más lejano de la realidad.

La mirada de Paz Vega detrás de la cámara dirigiendo esta película tan intimista es de las más reales que vais a poder ver, además su actuación es para recordarla siempre. Desde este rincón, darle las gracias a Paz por haber puesto en pie este proyecto, por esa mirada tan necesaria de las mujeres en el cine, y porque la volvamos a ver pronto ya sea delante, entre medias, o detrás de una cámara.

No hago la pregunta, buscarla en las plataformas donde se ha estrenado y padecerla, porque así jamás callaremos, silenciáremos o seremos cómplices de una violencia tan desgarradora.



No hay comentarios:

Publicar un comentario