Powered By Blogger

lunes, 14 de abril de 2025

El mundo esotérico de Federico Gª Lorca de Ismael Ramos

Hace unas semanas viendo las historias de Instagram de la periodista Marta González Novo, compartió el libro con el que quiero inaugurar una semana especial: El mundo esotérico de Federico Gª Lorca, y es que hay tanto que estudiar, saber y conocer sobre el granadino que trato de leer todo lo que de él se escribe.
Lo encargué a la Librería Taiga y la verdad es que el pequeño ensayo que os comparto me duro unos pocos días en las manos y lo disfruté como todo lo que siempre rodea, ha rodeado o rodeo la figura de Federico.


"Quienes conocieron personalmente a Federico lo describieron como alguien mágico, un médium, un elegido, confidente de duendes, amigo de brujas y un hombre de naturaleza cósmica. Afirmaron también que estaba dotado de aptitudes paranormales, desconcertantes facultades telúricas y de un sexto sentido que escapaban a la razón lógica. Existió «otro Federico, el del más allá». Precisamente este «otro Federico, el del más allá» constituye el objeto de estudio de este trabajo que, de manera rigurosa y sustentado en fuentes directas, revisa las conexiones de Federico García Lorca con numerosos elementos esotéricos presentes en su vida e irradiados en su obra poética, teatral y plástica. El mundo esotérico de Federico García Lorca va dirigido a personas interesadas tanto en la figura y en la obra del universal escritor como en temas relacionados con lo esotérico, y aborda por vez primera en una monografía la faceta esotérica y ocultista del poeta".





Un libro que nos desgrana los misterios, el esoterismo, la magia, el ocultimo... y todas las creencias que rodeaban la vida y obra de Lorca. Unas creencias que compartían con sus personas más cercanas, ya fueran familia o amistades, que también consiguió en su búsqueda por el esoterismo. Y que también, mostró en sus obras escritas y gráficas, porque Federico dejo muchos dibujos en donde podemos ver esas figuras que lo rodean todo de magia.

Un libro corto, pero bien narrado y explicado. ¿Os lo recomendaría? Por favor como diría Ana Bernal en sus obras sobre el poeta #Federicovive, y mientras le sigamos nombrando jamás caerá en el olvido que buscaban quienes lo mataron.


¿Nos vemos esta tarde con la segunda y no se sabe de una serie que muchos y muchas estábamos esperando?

No quiero olvidarme en este post literario que hoy 14 de abril se ha comunicado el fallecimiento de uno de los referentes de la literatura hispanoamericana, Mario Vargas Llosa. Desde aquí solo darle las gracias por haber hecho de la literatura un lugar acogedor, al que recurrir, aprender y disfrutar, que la tierra le sea leve.


No hay comentarios:

Publicar un comentario