Hace unas semanas se comenzó a emitir en Antena 3, Pulseras Rojas,
idea original de uno de los escritores y guionistas más admirados por
la persona que está escribiendo este espacio, Albert Espinosa.
Por
encima de todo mi más profunda sorpresa ante la serie, como un tema
dramático como son niños enfermos de cáncer, se cuenta desde un punto de
vista en la que el dramatismo sobra porque además el narrador es un
niño que se encuentra en coma desde hace dos años, y como en ese
hospital además de dramas, hay vida, hay sueños y hay alegría.
Y
es que esta serie me ha teletransportado a un pasado en el cuál yo era
una de esas niñas que estaba en el hospital luchando por vivir y seguir
hacia adelante; me ha teletransportado a las ganas y fuerza de mi madre
que nunca tiró la toalla y a lo mucho que trabajo mi padre para que a su
niña no le faltará de nada; me ha teletransportado a ese ángel que fue
el doctor Castroviejo al cuál sin duda le debo estar escribiendo estas
líneas; me ha teletransportado a toda la gente a todos los niños con los
que compartí las salas del Hospital La Paz de Madrid, me ha
teletransportado a esos niños que como yo le decía mi madre se habían
ido con los ángeles; me ha teletransportado a los recuerdos de mi amigo
Jony, el cuál es un estrella muy luminosa y bonita del cielo.... son
muchos los recuerdos que me hace revivir esta serie, pero a pesar de lo
dramático y feo que es que un niño tenga que estar en el hospital, los
recuerdos de ese pasado y ver como es mi presente y mi futuro que
algunos auguraban muy negro me llena de felicidad, pero a la vez me deja
el corazón lleno de sentimientos convulsos de pensar porque otros no.
En fin la vida es un regalo y hay que disfrutar cada momento, cada instante, cada segundo porque tenemos la suerte de vivirlo.
Os
reconozco que desde que me diagnosticaron espondilitis anquilosante mi
vida dio un giro enorme y ahora me doy cuenta que todos los dolores y
noches sin dormir han sido porque la vida me tenía preparado un año tan
bonito y especial como este y el poder estudiar algo que me llena el
corazón y ha hecho que mis pensamientos se vuelquen y que todas mis
creencias se pusieran del revés.
En fin rinconeros lo único que puedo desearos es que vivamos la vida porque esta es un regalo.... besos rinconeros.
lunes, 13 de agosto de 2012
viernes, 10 de agosto de 2012
ESPAÑOLASSSS!!!!
Sí algo me está sorprendiendo, enamorando y embelesando en estos Juegos Olímpicos, son las deportistas españolas que nos están dando momentos épicos en Londrés.
Maider Unda, que nos ha dado la primera medalla de la historia en lucha libre para nuestro país, nos ha dado un precioso y emocionante bronce, porque el combate ha estado emocionante hasta los últimos 10 segundos cuando Maider ha conseguido el último e importante punto que le daba el podio, la gloria y todo el cariño de los amantes del deporte.
Por la noche nuestras guerreras del agua, las chicas del waterpolo, han perdido la final contra EEUU, pero han ganado una reluciente plata, y es que es histórica porque era la primera vez que las españolas participaban en unos Juegos y teniendo en cuenta que la edad media de estas mujeres es de 21,5 años... vaya futuro precioso nos espera y Río de Janeiro podría ser dorado para ellas.
Gracias chicas por estos días de competición, por haberme tenido a mi y a muchos pegados al televisor y porque esa plata sabe a dorado.
Maider Unda, que nos ha dado la primera medalla de la historia en lucha libre para nuestro país, nos ha dado un precioso y emocionante bronce, porque el combate ha estado emocionante hasta los últimos 10 segundos cuando Maider ha conseguido el último e importante punto que le daba el podio, la gloria y todo el cariño de los amantes del deporte.
Por la noche nuestras guerreras del agua, las chicas del waterpolo, han perdido la final contra EEUU, pero han ganado una reluciente plata, y es que es histórica porque era la primera vez que las españolas participaban en unos Juegos y teniendo en cuenta que la edad media de estas mujeres es de 21,5 años... vaya futuro precioso nos espera y Río de Janeiro podría ser dorado para ellas.
Gracias chicas por estos días de competición, por haberme tenido a mi y a muchos pegados al televisor y porque esa plata sabe a dorado.
Y es que si algo está siendo sorprendente en esto Juegos es que las deportistas españolas son dueñas de 9 de las 11 medallas que leva nuestra Delegación, y eso como mujer hace que mi silla se quede estrecha de orgullo y alegría.
Y estos días pueden regalarnos más, porque aunque las chicas de balonmano han perdido las semifinales, lucharán por el bronce el sábado; mañana las chicas de sincro también tienen opciones de medalla además con una gran sorpresa con la puesta en escena; Ruth Beitia podría poner le broche de oro a una carrera en la que los éxitos pudieran ser recompensados con la preciada medalla Olímpica, pues recordar que esta mujer es campeona de Europa de salto de altura; nos queda María Vasco en los 20 km marcha..... muchas mujeres y oye no voy a ser feminista acérrima también muchos atletas masculinos que pueden hacer que el pecho se nos ponga más grande.... pero es que siempre las mujeres solo por el hecho de serlo tienen las cosas más complicadas y su vida deportiva las hace renunciar a una vida familiar y personal... por eso me siento tan contenta......
FELICIDADES A TODAS CHICAS!!!!!!!!!!!!!!!!
No me despido de esta deportiva semana sin desearos que tengáis un bonito y caluroso fin de semana... besos rinconeros
jueves, 9 de agosto de 2012
Adios a Curro Jiménez, adios Sancho
Ayer por la noche alas 23:50 se pagaba una de las voces más intensas y carismáticas del cine español, después de 11 años de lucha con la innombrable enfermedad, Sancho Gracia nos dejo a los 75 años con pena de poder volver a ver uno de sus trabajos pero con la alegría de a ver podido disfrutar de su trabajo y de esos personajes llenos de fuerza y energía.
Para una generación de nuestro país era el inolvidable Curro Jiménez, para muchos amantes de la escena y el cine español se ha ido uno de esos actores en los que cualquier trabajo suyo no pasaba desapercibido y siempre siempre siempre acabas con un buen gusto porque no había interpretación mala en él.
Nos deja trabajos como Balada triste de trompeta, 800 balas, Entrelobos, El oro de Moscú, La caja 507, El crimen del padre Amaro, No te fallaré, Montoyas y Tarantos..... una filmografía que tuvo a bien haciéndola y lo que hace de él un actor eterno.
Es un día muy triste para su familia, para sus amigos, para sus compañeros, para la gente que admirábamos su trabajo, es un día triste para el cine y teatro español donde también nos dejo muy buenos trabajos, en definitiva es un día muy triste para nuestro país..... dar mi más sincero pésame y cariño a todos los que querían, descansa en paz Sancho.
Y como final a este pequeño pero lleno de cariño homenaje, quiero dejaros la melodía de la serie que le catapulto para siempre a la fama y al corazón de los miles de españoles que permanecían pegados al televisor por su personaje favorito......
Besos rinconeros.
Para una generación de nuestro país era el inolvidable Curro Jiménez, para muchos amantes de la escena y el cine español se ha ido uno de esos actores en los que cualquier trabajo suyo no pasaba desapercibido y siempre siempre siempre acabas con un buen gusto porque no había interpretación mala en él.
Nos deja trabajos como Balada triste de trompeta, 800 balas, Entrelobos, El oro de Moscú, La caja 507, El crimen del padre Amaro, No te fallaré, Montoyas y Tarantos..... una filmografía que tuvo a bien haciéndola y lo que hace de él un actor eterno.
Es un día muy triste para su familia, para sus amigos, para sus compañeros, para la gente que admirábamos su trabajo, es un día triste para el cine y teatro español donde también nos dejo muy buenos trabajos, en definitiva es un día muy triste para nuestro país..... dar mi más sincero pésame y cariño a todos los que querían, descansa en paz Sancho.
Y como final a este pequeño pero lleno de cariño homenaje, quiero dejaros la melodía de la serie que le catapulto para siempre a la fama y al corazón de los miles de españoles que permanecían pegados al televisor por su personaje favorito......
Besos rinconeros.
martes, 7 de agosto de 2012
Moletu Voleva
Vaya título para el espacio no??? pues es mucho más que el libro que me terminé de leer la semana pasada, es el libro que escribió un hombre, José Manuel Castañón que lucho por las cosas que creía hasta límites en los que llegó a peligrar su vida y que tuvo que "emigrar" primero a Francia y luego a Venezuela sólo porque no estaba de acuerdo con la política franquista y creía que su labor como escritor no estaba para nada acorde con la política de Franco.
Lo más sorprendente es como llegó este escritor a mis manos......pues de manos de su nieto, que me dejo el libro hace un mes porque al decirme que su abuelo había sido escritor, como no me iba a leer el libro de la pareja de una de mis mejores amigas????
Moletu Voleva o la novela de la locura dolarista se escribió en 1956 durante la instancia de José Manuel considerado por el régimen como un subversivo, en ésta sátira tragicómica inspirada en la desequilibrada personalidad de uno de los reclusos y en su búsqueda desenfrenada por alcanzar la fortuna jugando a la lotería y rellenando quinielas.
Para mi humilde interpretación esta novela habla de mucho más que la locura de un preso por ganar dinero, sino por la lucha de un hombre por no volverse loco en la cárcel, porque como Macuto que así se llama el protagonista sabe sin dinero en esa sociedad de la época no se podía hacer nada de nada, con dinero podría conseguir un buen abogado o inclusive comprar la justicia, tener amigos.... aunque esto implique vender su alma al diablo, pero es que acaso la cárcel no es un infierno????
El libro está contado en primera persona por Félix, nombrado profeta de la religión dolarista por obra y gracia de Macuto, el hombre por el cuál el demonio o satanás se manifiesta y le dice de manera insistente que l salvación se encuentra en rellenar quinielas.
Y ahora os añado, leer este libro ha sido un gusto porque de verás que las historias y las locuras de los hombres que están presos, en su mayoría sin saber claramente porque delito y si éste ha sido cometido o no, ha sido meterse de lleno en el mundo de las cárceles tremebundas que tuvieron lugar durante del Franquismo; leer este libro es ir más allá de la locura de Macuto y ver que es lo que se cocía dentro del "trullo" porque como dice una de las frases del libro "la gente se vuelve loca de oír verdades" y que gran verdad....
Gracias Diego por dejarme el libro de tu abuelo que tanto me ha gustado porque lo he disfrutado de principio a fin, y ya que estamos gracias por hacer feliz a mi rubia :)
Y como fin a este macutoniano espacio, dos cosas, primero recomendároslo porque creo que no os defraudará y segundo no hay mejor final imaginable que dejaros uno de los rezos de esta presidiaria religión..............................
Lo más sorprendente es como llegó este escritor a mis manos......pues de manos de su nieto, que me dejo el libro hace un mes porque al decirme que su abuelo había sido escritor, como no me iba a leer el libro de la pareja de una de mis mejores amigas????
Moletu Voleva o la novela de la locura dolarista se escribió en 1956 durante la instancia de José Manuel considerado por el régimen como un subversivo, en ésta sátira tragicómica inspirada en la desequilibrada personalidad de uno de los reclusos y en su búsqueda desenfrenada por alcanzar la fortuna jugando a la lotería y rellenando quinielas.
Para mi humilde interpretación esta novela habla de mucho más que la locura de un preso por ganar dinero, sino por la lucha de un hombre por no volverse loco en la cárcel, porque como Macuto que así se llama el protagonista sabe sin dinero en esa sociedad de la época no se podía hacer nada de nada, con dinero podría conseguir un buen abogado o inclusive comprar la justicia, tener amigos.... aunque esto implique vender su alma al diablo, pero es que acaso la cárcel no es un infierno????
El libro está contado en primera persona por Félix, nombrado profeta de la religión dolarista por obra y gracia de Macuto, el hombre por el cuál el demonio o satanás se manifiesta y le dice de manera insistente que l salvación se encuentra en rellenar quinielas.
Y ahora os añado, leer este libro ha sido un gusto porque de verás que las historias y las locuras de los hombres que están presos, en su mayoría sin saber claramente porque delito y si éste ha sido cometido o no, ha sido meterse de lleno en el mundo de las cárceles tremebundas que tuvieron lugar durante del Franquismo; leer este libro es ir más allá de la locura de Macuto y ver que es lo que se cocía dentro del "trullo" porque como dice una de las frases del libro "la gente se vuelve loca de oír verdades" y que gran verdad....
Gracias Diego por dejarme el libro de tu abuelo que tanto me ha gustado porque lo he disfrutado de principio a fin, y ya que estamos gracias por hacer feliz a mi rubia :)
Y como fin a este macutoniano espacio, dos cosas, primero recomendároslo porque creo que no os defraudará y segundo no hay mejor final imaginable que dejaros uno de los rezos de esta presidiaria religión..............................
"Padre Dolar, rey del bien,
que estás en los Bancos,
santificada sea tu presencia,
hagasenos tu transferencia,´
así a los macutonianos
como a los desperrados.
El dolar nuestro de cada día,
apatecido por cristianos y
mahometanos,
dánoslo en secreto a los macutonianos;
no lo des en pequeña cantidad
para sufragar placeres, vicios y mujeres,
y no nos dejes caer en la miseria;
mas libranos de tu ausencia
Moletú-Volevá
que estás en los Bancos,
santificada sea tu presencia,
hagasenos tu transferencia,´
así a los macutonianos
como a los desperrados.
El dolar nuestro de cada día,
apatecido por cristianos y
mahometanos,
dánoslo en secreto a los macutonianos;
no lo des en pequeña cantidad
para sufragar placeres, vicios y mujeres,
y no nos dejes caer en la miseria;
mas libranos de tu ausencia
Moletú-Volevá
lunes, 6 de agosto de 2012
Mujeres de Oro
Esta semana sin ordenador, debo reconoceros que ha sido horrible, porque una no se da cuenta de la adicción que tiene a algo hasta que se le estropea y mi adicción al aparato es enorme.... aunque también debo reconocer que fueron los dos primeros días porque los demás me dediqué a leer y hacer cosillas que bien hacia falta ponerse manos a la obra, jajajaja.
Pues este espacio va dedicado como no al acontecimiento deportivo del año, los Juegos Olímpicos de Londrés, en donde ya se tendrá tiempo de juzgar la actuación de España en estos pues todavía quedan días de competición, pero hoy es el momento de rendir un homenaje a las dos mujeres que han hecho que nuestro corazón haya tenido res sobresaltos y alegrías....
Nuestras medallistas, Mireia Belmonte y Maialen Chorreaut, las dos mujeres que han hecho que dos deportes tan olvidados en nuestro país como la natación en donde Mireia es la primera mujer española en ganar medalla olímpica que ha nacido y entrena en España, y como Maialen que ha conseguido la primera medalla de la historia española en slalom en aguas bravas... que hablemos mucho de estos deportes, que las valoremos todavía más, porque no creo que las becas de estas mujeres sean tan amplias y aun así luchan por llegar a unos Juegos y hacerlo de la mejor forma posible, GANANDO.
Y además de estar orgullosa de ser española, me siento orgullosa de ser mujer, porque sin lugar a dudas éstas van a ser las grandes protagonistas de esta cita olímpica, porque no nos olvidemos que mañana otra mujer puede ganar el Oro en vela, que están las chicas de la sincronizada, que están las guerreras olímpicas de waterpolo y balonmano, que está Nuria Fernández en la semifinal de los 1.500.... y aunque no sea de mi agrado está la atleta de la cinta rosa en la cabeza en la final de hoy de los 3.000 obstáculos, pero ella para mi es un mundo aparte, así que a todas mucha suerteeeeee!!!!!
Ojala está semana de competición pueda ser el despegue de nuestros deportistas, porque creo sinceramente que el esfuerzo realizado no se está viendo reflejado en el medallero, pero con España hasta el final....
Veamos como se da la tarde....................
Pues este espacio va dedicado como no al acontecimiento deportivo del año, los Juegos Olímpicos de Londrés, en donde ya se tendrá tiempo de juzgar la actuación de España en estos pues todavía quedan días de competición, pero hoy es el momento de rendir un homenaje a las dos mujeres que han hecho que nuestro corazón haya tenido res sobresaltos y alegrías....
Nuestras medallistas, Mireia Belmonte y Maialen Chorreaut, las dos mujeres que han hecho que dos deportes tan olvidados en nuestro país como la natación en donde Mireia es la primera mujer española en ganar medalla olímpica que ha nacido y entrena en España, y como Maialen que ha conseguido la primera medalla de la historia española en slalom en aguas bravas... que hablemos mucho de estos deportes, que las valoremos todavía más, porque no creo que las becas de estas mujeres sean tan amplias y aun así luchan por llegar a unos Juegos y hacerlo de la mejor forma posible, GANANDO.
Y además de estar orgullosa de ser española, me siento orgullosa de ser mujer, porque sin lugar a dudas éstas van a ser las grandes protagonistas de esta cita olímpica, porque no nos olvidemos que mañana otra mujer puede ganar el Oro en vela, que están las chicas de la sincronizada, que están las guerreras olímpicas de waterpolo y balonmano, que está Nuria Fernández en la semifinal de los 1.500.... y aunque no sea de mi agrado está la atleta de la cinta rosa en la cabeza en la final de hoy de los 3.000 obstáculos, pero ella para mi es un mundo aparte, así que a todas mucha suerteeeeee!!!!!
Ojala está semana de competición pueda ser el despegue de nuestros deportistas, porque creo sinceramente que el esfuerzo realizado no se está viendo reflejado en el medallero, pero con España hasta el final....
Veamos como se da la tarde....................
Adios charrita, adiós Chabela
Por fin tengo el ordenador arreglado pero me vuelvo a sentar en este rincón, con una noticia triste y es la muerte de de Chavela Vargas.
Nos ha dejado esta gran voz a los 93 años, pero nos ha dejado con un reguero de grandes canciones y de grandes momentos y habiendo regalado a los españoles su último viaje que realizó a Madrid donde cumplió el sueño de homenajear a García Lorca, y aquí es donde se puso malita pero gracias a Dios las fuerzas le aguantaron para volver a su amado México donde ayer esta voz nos dejo para siempre... pero solo su cuerpo porque su música y por consiguiente ella estará siempre en nuestras vidas y en las personas que la admiramos, entre las que me encuentro porque esta voz era digna de admiración.
Descansa en paz Chavela, gracias por todos tus años y por dejarnos canciones magistrales, y con una de ellas me despido de este espacio, ya no solo uno de sus grandes éxitos sino una de mis canciones favoritas.....
Nos ha dejado esta gran voz a los 93 años, pero nos ha dejado con un reguero de grandes canciones y de grandes momentos y habiendo regalado a los españoles su último viaje que realizó a Madrid donde cumplió el sueño de homenajear a García Lorca, y aquí es donde se puso malita pero gracias a Dios las fuerzas le aguantaron para volver a su amado México donde ayer esta voz nos dejo para siempre... pero solo su cuerpo porque su música y por consiguiente ella estará siempre en nuestras vidas y en las personas que la admiramos, entre las que me encuentro porque esta voz era digna de admiración.
Descansa en paz Chavela, gracias por todos tus años y por dejarnos canciones magistrales, y con una de ellas me despido de este espacio, ya no solo uno de sus grandes éxitos sino una de mis canciones favoritas.....
viernes, 27 de julio de 2012
Aires olímpicos
Hoy 27 de julio de 2012 dan comienzo las Olimpiadas de Londres 2012, y
estoy nerviosa, contenta y triste de poder escribir esta noticia en
este rincón.
Triste, porque pensar que estas olimpiadas podrían ser en Madrid, me hacen tener cierta pena, porque en el momento actual que estamos viviendo estos juegos nos ayudarían a salir hacia adelante, pero bueno otro año será, el que podamos vivir la magia olímpica de nuevo en nuestro país. en mi ciudad, en Madrid.
Contenta, porque nunca de niña pensé que podría compartir con gente esta emoción que me provocan estos juegos deportivos, para mi los veranos son estupendos cuando los juegos están en activo y soy feliz de poderlo compartir con quienes leáis este espacio.
Y por último nerviosa, de pensar lo que va a deparar estos maravillosos 15 días, de deporte, de nervios, de esfuerzo, de muchas horas, años de entrenamiento por parte de los deportistas para llegar a la cita olímpica.
Nerviosa de sentir como los atletas españoles van a estar ahí y que sin lugar a dudas nos van a dar muchas alegrías..... las chicas de la natación sincronizada, el fútbol, el balonmano, el baloncesto, Mireia Belmonte, Ruth Beita, el tenis, el hockey, el boxeo, el judo.... y muchos muchos deportes en los cuáles nuestros deportistas que en mi opinión no están nada valorados, porque las grandes fortunas no pertenecen a atletas o deportistas que hacen tiro al arco, que son gente que dedica su vida a un deporte que aman.... por eso son tan especiales en mi vida estos juegos, porque ves el esfuerzo y la ilusión en sus caras.
Y desde este rincón solo puedo desearles a todos toda la suerte del mundo, estaré pegada al televisor viendo todos los deportes posibles y existentes porque esto solo lo podemos vivir una vez cada 4 años y han sido largos desde China, pero la espera seguro que ha merecido la pena porque algo grande va a pasar en estos juegos, el señor Phelps nos tendrá preparada alguna de sus gestas, Usain Bolt correrá como si estuviera en las nubes, el dream team americano, los gimnastas chinos que seguro volverán a dejarnos sin respiración....
Pero este espacio lo quiero dedicar de una forma muy especial a los juegos olímpicos que marcaron un antes y un después en la historia del deporte español y en la visión que el mundo tuvo de España durante esos gloriosos 15 días, los Juegos Olímpicos de Barcelona 92, que el día 25 hicieron 20 años de su comienzo.
Mi homenaje a esos Juegos, a esa gente que hizo de ellos todavía después de 20 años los mejores que han habido, a esos deportistas que hicieron que nuestro pecho se llenará de orgullo.... todavía recuerdo cuando las chicas de hockey hierba ganaron su partido o como Fermin Cacho ganó el oro en los 1.500... algo emocionante e imborrable en mi corazón, en mi memoria y en mi retina..... se que sonará exagerado pero cuando recuerdo ese himno sonar en suelo español se me sigue tomando la voz de emoción, por eso los juegos son importantes porque hace que por lo menos durante 15 días todos los países seamos uno, que todos luchemos con deportividad y de la mano en las alegrías y en las penas... ójala ese espíritu olímpico durará siempre y no solo los 15 días de competición.
Para finalizar este espacio no se me ha ocurrido mejor manera que el himno de esas Olímpiadas de nuestro país, con las voces del irrepetible Fredy Mercury y de la señora Montserrat Caballé, que sigue acompañandome en mi mp3 todavía a día a de hoy, y me sigue poniendo los pelos de punta como antaño...... y como anécdota os diré que en esos Juegos participo alguien que a día de hoy pertenece a mi familia, no es deportista sino cantante y músico, pero esta es otra historia que me gustará compartir con vosotros otro día.
Pues bueno rinconeros que de comienzo estos juegos donde además de estar pegada a la tele, estaré pagada a este rincón para compartir con quienes queráis mis opiniones y sentimientos del momento deportivo del año, pero que conste que para nada se me olvida lo que estamos viviendo en España y seguiré escribiendo lo que yo crea que guía mis principios y valores que me han dado mis padres.... besos rinconeros
Triste, porque pensar que estas olimpiadas podrían ser en Madrid, me hacen tener cierta pena, porque en el momento actual que estamos viviendo estos juegos nos ayudarían a salir hacia adelante, pero bueno otro año será, el que podamos vivir la magia olímpica de nuevo en nuestro país. en mi ciudad, en Madrid.
Contenta, porque nunca de niña pensé que podría compartir con gente esta emoción que me provocan estos juegos deportivos, para mi los veranos son estupendos cuando los juegos están en activo y soy feliz de poderlo compartir con quienes leáis este espacio.
Y por último nerviosa, de pensar lo que va a deparar estos maravillosos 15 días, de deporte, de nervios, de esfuerzo, de muchas horas, años de entrenamiento por parte de los deportistas para llegar a la cita olímpica.
Nerviosa de sentir como los atletas españoles van a estar ahí y que sin lugar a dudas nos van a dar muchas alegrías..... las chicas de la natación sincronizada, el fútbol, el balonmano, el baloncesto, Mireia Belmonte, Ruth Beita, el tenis, el hockey, el boxeo, el judo.... y muchos muchos deportes en los cuáles nuestros deportistas que en mi opinión no están nada valorados, porque las grandes fortunas no pertenecen a atletas o deportistas que hacen tiro al arco, que son gente que dedica su vida a un deporte que aman.... por eso son tan especiales en mi vida estos juegos, porque ves el esfuerzo y la ilusión en sus caras.
Y desde este rincón solo puedo desearles a todos toda la suerte del mundo, estaré pegada al televisor viendo todos los deportes posibles y existentes porque esto solo lo podemos vivir una vez cada 4 años y han sido largos desde China, pero la espera seguro que ha merecido la pena porque algo grande va a pasar en estos juegos, el señor Phelps nos tendrá preparada alguna de sus gestas, Usain Bolt correrá como si estuviera en las nubes, el dream team americano, los gimnastas chinos que seguro volverán a dejarnos sin respiración....
Pero este espacio lo quiero dedicar de una forma muy especial a los juegos olímpicos que marcaron un antes y un después en la historia del deporte español y en la visión que el mundo tuvo de España durante esos gloriosos 15 días, los Juegos Olímpicos de Barcelona 92, que el día 25 hicieron 20 años de su comienzo.
Mi homenaje a esos Juegos, a esa gente que hizo de ellos todavía después de 20 años los mejores que han habido, a esos deportistas que hicieron que nuestro pecho se llenará de orgullo.... todavía recuerdo cuando las chicas de hockey hierba ganaron su partido o como Fermin Cacho ganó el oro en los 1.500... algo emocionante e imborrable en mi corazón, en mi memoria y en mi retina..... se que sonará exagerado pero cuando recuerdo ese himno sonar en suelo español se me sigue tomando la voz de emoción, por eso los juegos son importantes porque hace que por lo menos durante 15 días todos los países seamos uno, que todos luchemos con deportividad y de la mano en las alegrías y en las penas... ójala ese espíritu olímpico durará siempre y no solo los 15 días de competición.
Para finalizar este espacio no se me ha ocurrido mejor manera que el himno de esas Olímpiadas de nuestro país, con las voces del irrepetible Fredy Mercury y de la señora Montserrat Caballé, que sigue acompañandome en mi mp3 todavía a día a de hoy, y me sigue poniendo los pelos de punta como antaño...... y como anécdota os diré que en esos Juegos participo alguien que a día de hoy pertenece a mi familia, no es deportista sino cantante y músico, pero esta es otra historia que me gustará compartir con vosotros otro día.
Pues bueno rinconeros que de comienzo estos juegos donde además de estar pegada a la tele, estaré pagada a este rincón para compartir con quienes queráis mis opiniones y sentimientos del momento deportivo del año, pero que conste que para nada se me olvida lo que estamos viviendo en España y seguiré escribiendo lo que yo crea que guía mis principios y valores que me han dado mis padres.... besos rinconeros
Suscribirse a:
Entradas (Atom)