Powered By Blogger

miércoles, 15 de octubre de 2025

¿Quién fue María Laffitte?

- María Laffitte y Pérez del Pulgar.

- Condesa del Campo Alange.

- Aristócrata.

- Ensayista.

- Crítica de arte española.

- Defensora de los derechos de las mujeres.

- Fundadora en 1960 del Seminario de Estudios Sociológicos de la Mujer.

Este miércoles os siento a la mujer que descubrí gracias a un libro que me leí hace unas semanas y me subrayé su nombre.

¿Conocíais a la mujer de hoy? ¿Sabéis quién fue María Laffitte?

María provenía de una familia sevillana de origen francés. Nunca asistió al colegio, su educación de desarrolló al margen de cualquier estímulo intelectual. Con 20 años se casó con el conde del Campo de Alange y grande de España, con el que tuvo dos hijas y dos hijos.

La implantación de la II República dio lugar a que se estableciera de forma provisional con su familia en París, donde asistió a clases de pintura, visitó las exposiciones de vanguardia y descubrió la obra pictórica de María Blanchard, cuya biografía constituyó en 1944, el objeto de su primer libro.

Comenzaba así su labor de intelectual autodidacta, nacida de un proceso de estudio y reflexión personal, desarrollado en su etapa de madurez. Su obra La secreta guerra de los sexos, fue publicada en 1848, puso de manifiesto la que fue una de las preocupaciones fundamentales de su vida:

- La reflexión acerca de la situación social de las mujeres.

- Las corrientes sociales que unas veces frenan y otras favorecen su evolución.

Su obra en los años del franquismo, nace de la necesidad de despertar las conciencias somnolientas de las mujeres españolas. Llevó a cabo la creación en 1960 del Seminario de Estudios Sociológicos de la Mujer, de carácter aconfesional y apolítica que dirigió hasta 1980.

A las obras de autoría individual se añadió la de trabajo en equipo con un grupo de mujeres a las que ella convocó, dando lugar a la publicación de varios libros colectivos: Mujer y aceleración; Habla la mujer, entre otros títulos.

Junto al estudio del arte, la creación literaria y los trabajos por la ciencia, en especial a lo relativo a la evolución biográfica y su interés por la obra de Teilhard de Chardin.


Fue académica de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras y miembro de The Hispanic Society os Americe, así como vicepresidenta del Ateneo de Madrid.

Toda esta Info que os comparto hoy ha salido de estas dos páginas:

- www.culturacervantes.es

- www.historia-hispanica.rch.es

Recordar, María Laffitte. Un beso muy fuerte rinconeros y rinconeras y espero veros mañana con más.

:) :) :) :) :)



No hay comentarios:

Publicar un comentario