No es ninguna sorpresa si me leéis o conocéis que el grupo de mi vida es, Take That, a los que llegó siguiendo antes de comenzar a cumplir años de dos cifras. Una pasión que me lleva acompañando durante décadas y que hace dos años cumplí el sueño de verlos por primera vez en Nottingham. Un mes y medio después pude gozarlos en Madrid y el verano que viene me he regalado celebrar con mi marido nuestro primer aniversario de boda viajando a Dublin.
Ese grupo comenzó con cinco miembros, entre los que se encontraba el protagonista de la película que os siento este miércoles, Robbie Williams. Al que todos denominaban el chico malo y que una vez fuera del grupo, no tocó techo.
Pero ¿Cuáles fueron sus orígenes? ¿Quién es Robbie de verdad? ¿Cuáles fueron sus sueños, pesadillas y espinas de las rosas que se encontró?
Better man nos narra el ascenso, caída y resurgir de la estrella del pop Robbie Williams, de su humilde infancia en Staffordshire hasta su mítico concierto en el Royal Albert Hall, pasando por sus años en la banda Take That.
Una película musicalmente perfecta, donde a través de las letras de las canciones vemos el estado de ánimo de Robbie.
Una película en la que el hilo conductor es ese mono que pone cara, cuerpo, alma, sentimiento, intensidades y dolores al cantante.
Una película con unos impresionantes efectos digitales.
Una película que muestra la cima más alta al infierno más caído y doloroso.
Una película que habla de la fama, la gestión de ésta y como en cuestión de segundo te caes.
Una película que habla de la presión a la que se vio sometido por los medios que se olvidaron que detrás del cantante había una persona.
Una película en la que mostrarse sin miedo, prejuicios y verdad.
Lejos de fanatismos porque como intuiréis soy fan de Robbie desde que era una niña, Better man es simpática, enérgica, entretenida, real... una película que merece la pena sentarse a ver, porque le das una vuelta al mundo biopic sacando al verdadero Robbie pero poner un animal como un mono, que muchas usamos la expresión un mono de feria que quizás y sin quizás es como se ha visto él en muchos momentos de su vida.,




No hay comentarios:
Publicar un comentario