Powered By Blogger

martes, 28 de octubre de 2025

¿Quién fue Carmen de Zulueta?

Este martes quiero compartiros a una mujer que descubrí gracias al libro que os compartí ayer de Sendero oculto. Ahí, en su prólogo aparecía su nombre, por supuesto me lo apunté, y que placer sentar a la mujer de hoy que fue:

- Escritora

- Filósofa

- Profesora

- Exiliada a EEUU tras la guerra civil española, donde continuó trabajando como docente y creadora.

¿Sabéis quién fue Carmen de Zulueta?

Carmen era la hija del periodista y político republicano Luis de Zulueta y de Amparo Cebrián; cuya hermana, Dolores, estuvo casada con el líder socialista Julián Besteiro. Luis de Zulueta, discípulo de Francisco Giner de los Ríos, fue ministro de Estado con la Segunda República, embajador en Berlín y desde 1936 en el Vaticano, cargo que sólo desempeñó unos meses debido al levantamiento militar del general Franco.

Estudió en la Institución Libre de Enseñanza, en el Instituto-Escuela y en la Universidad de Madrid, por la que se licenció en filosofía y letras y en lenguas modernas. En 1936 se exilió a París; de allí se trasladó a Inglaterra y después a América, para vivir primero en Colombia y Brasil y luego en Estados Unidos, país en el que se instaló de forma definitiva. Realizó estudios en Harvard y ejerció como profesora en Nueva York durante más de veinte años. En 1989 recibió el lazo de dama de Isabel la Católica por su labor cultural en Nueva York.


Cuando se jubiló, en 1984, comenzó a escribir y a publicar obras como Cien años de educación de la mujer españolaLa residencia de señoritas, o Julián Besteiro. Cartas desde la prisión. Amiga personal de nombres ilustres de la historia de España, como Victoria Kent, Jorge Guillén o Francisco Giner de los Ríos, Carmen de Zulueta representa una de las personalidades con mayor altura intelectual de la generación de la posguerra. A sus 83 años publicó La España que pudo ser. Memorias de una institución republicana, una autobiografía que recorre una vida intensa y que la autora quiso dedicar a su nieto.


Una mujer inmensa, intensa, intelectual, luchadora, trabajadora... que la dictadura se llevó por delante en su vida en nuestro país, y que es nuestra responsabilidad sacar de la oscuridad y que la gente la conozca.

Toda esta Info la he sacado de las siguientes fuentes:

- www.historia-hispanica.rah.es

- www.biografiasyvidas.com


Buscando información sobre Carmen he encontrado una entrevista super amplia de la que os dejo el enlace para que la podáis leer al detalle y conocer de primera mano los detalles de la vida de esta mujer:

Un beso muy fuerte rinconeros y rinconeras y muchas gracias por todos los post que estoy teniendo en las dos últimas semanas, porque en estos momentos de mi vida me están sirviendo de sostén. Espero veros a todos y todas mañana en una semana de miedo!!!

:) :) :) :) :)





No hay comentarios:

Publicar un comentario