Powered By Blogger

jueves, 30 de mayo de 2024

Un retrato muy detallado sobre el hombre: Juan Carlos I: el rey de un pueblo de Paul Preston

"Hay dos misterios centrales en la vida de Juan Carlos de Borbón: uno personal y otro político, ambos estrechamente entrelazados. El primero es consecuencia de que su padre entregara al niño y después adolescente atado de pies y manos al régimen de Franco. En una familia normal, este caso de casi trata infantil se habrá considerado una terrible crueldad. Pero una familia real no es "normal", y la decisión de enviar a Juan Carlos a España respondía a una lógica dinástica superior. De hecho, en este libro el autor explora cómo esta experiencia le causó el joven Juan Carlos una sensación de abandono familiar que podría haber sido la semilla del afán de conquistas sexuales y financieras que propiciaron su declive.

El segundo misterio estriba en cómo un príncipe procedente de una familia con tradiciones autoritarias, obligado a actuar dentro de unas normas franquistas y educado para ser la piedra angular de un complejo plan para la continuidad de la dictadura, acabó firmemente comprometido con la democracia.


Paul Preston, uno de los historiadores que más luz ha arrojado sobre la historia de España en el S. XX, ha actualizado de nuevo, a raíz de los últimos acontecimientos, su gran obra sobre el rey Juan Carlos, en la que aborda las conflictivas relaciones de ese con su padre, su educación encaminada a perpetuar el régimen de Franco, su apuesta por la democracia y su actuación frente al golpismo que le convirtió en un héroe nacional. 

En este volumen, se examina en profundidad su papel en la convulsa transición española culminada por el golpe militar del 23-F y la evolución de su vida desde entonces, explicando cómo este héroe nacional ha terminado vilipendiado y obligado a exiliarse. El resultado es un libro ta accesible como riguroso, escrito con una prosa vibrante que nos ofrece un retrato humano y político del hombre que pudo ganar, y luego perder, el título de Rey de todos los españoles y españolas".


Hace unos años se convirtió en una obsesión leerme la biografía no autorizada que Paul Preston había escrito sobre Franco, y ahí leyéndome ese libro entre nauseas y enfado, descubrí el libro que os comparto este miércoles. Porque a pesar de que lo tenía desde hace bastante tiempo, no fue hasta hace unas semanas cuando sentí el arrebato de bajarlo de uno de los estantes del salón y comenzar a leerme la historia de un hombre que ha tenido las cuotas de popularidad más altas de nuestro país, pero que ahora mismo vive exiliado por su comportamiento y negocios.

Juan Carlos I ha sido el rey de España durante casi 40 años, pero ¿Quién es realmente? ¿Cuáles es su historia? ¿Cómo llegó a ser rey? ¿Qué infancia y juventud tuvo?


Debo ser sincera y deciros que tarde poco en leérmelo porque un brote de la espondilitis ha sido mi triste y doloroso compañero de abril, por lo que todo el tiempo libre que tenía lo he dedicado a ver, leer, escribir en este blog y si era posible no pensar mucho en lo que me estaba pasando, porque ya no han sido solo los dolores que han sido terroríficos sino la cabeza que no quería que me llevará por caminos de autodestrucción. Hay momentos en lo que el cuerpo debe parar y el mío me ha recordado una vez más que la espondilitis sigue en mi vida pero no va a ser la protagonista de ella.

Un hombre solitario en su infancia, criado desde la severidad y ser moneda de cambio entre el dictador y su padre. Un hombre que ha sido testigo de todos los grandes acontecimientos del S. XX. Un hombre que llegó a reinar y que después de leerme el libro -algo cortesano debo admitir- tuvo muy claro el camino que debía llevar España, todo preparado desde la paciencia y el deber.

Sinceramente, me ha encantado leerme este ensayo grueso, lleno de datos, fechas y nombres, porque creo que conocer nuestra historia siempre es algo provechoso. Y la verdad es que es para sentir vergüenza que un señor nacido en EEUU sepa más de nuestra historia que nosotros y nosotras mismas.

Y no hago la pregunta, a pesar de mis reservas iniciales con él, me ha parecido una lectura muy interesante, leerlo y me contáis.

Feliz semana rinconeros y rinconeras :) :) :) :) :)


No hay comentarios:

Publicar un comentario