Powered By Blogger

jueves, 2 de mayo de 2024

Basta ya de violencia sexual y silencios cómplices en el mundo de la cultura

El teatro es uno de los campos culturales al que más horas dedicó en este rincón, porque me encanta en todas sus formas y tamaños, desde el musical con más nombre a la sala más pequeña donde un reparto o actor o actriz en solitario se muestra al público. Una profesión que respeto y amo.

Este post de hoy que he decidido cambiar, iba a ir estás dedicado a la obra de Jardiel enamorado que iba a estar hasta mediados de junio en el Teatro Infanta Isabel de Madrid. Pero desde hace dos semanas ese post, ya no tenía sentido, cuando se hizo público que la Fiscalía de Madrid iba a denunciar al guionista y director teatral Ramón Paso por la denuncia de 14 mujeres que han denunciado que han sido agredidas sexualmente por él.

Cuando me saltó la notificación en el móvil, me quede de piedra, porque he visto bastantes trabajos de este hombre sobre todo en el Teatro Lara, la última vez en Navidad con la obra de En ausencia de Bernarda, pero a la sorpresa inicial, se junto el asco y el enfado, porque no hay ámbito en el que las mujeres nos podamos sentir seguras.

Y sí, estoy cansada, de que debe prevalecer la presunción de inocencia, sí, es cierto, pero para esta bloguera, mujer y feminista, prevalece el no poder en duda la palabra de 14 mujeres, 14, que denuncian que los hechos sucedieron entre 2018 y 2023. Por supuesto hubo mucho ruido en torno a este tema, porque cada vez que hay una denuncia pública siempre están los negacionistas para tocar las narices, pero me gustaría compartir varios puntos que son muy importantes para mí.

1º Dar un paso de ese tipo no es fácil, más cuando lo haces contra alguien que posee un poder en la industria. Hace falta tiempo, arrope y fuerza para tirar para adelante, porque como siempre las palabras de las mujeres, aunque sean 14, van a ser puestas en duda.

2º Gracias a la integridad de Pepe Viyuela al no subirse la tarde del 17 de abril a hacer la obra de teatro que llevaba ensayando tantos meses, porque no solo son las consecuencias para todo el equipo, sino a nivel económico, y recuerdo que esto es España no Hollywood, sino trabajas no cobras. Dio ejemplo de lo que se espera de los hombres, no juzgar, ni prejuzgar pero sí, ponerse de lado de las mujeres ante acusaciones muy graves.

3º Gracias al Teatro Infanta Isabel por la rapidez en actuar. No era coherente una denuncia de esa magnitud y es anoche que el telón se abriera como si nada. Y lo valoró porque se las consecuencias económicas que esa decisión les traía. Pero la lucha en contra de los abusos y agresiones sexuales deberían estar por encima del dinero, y el teatro lo demostró.

4º El comunicado publicado en las redes sociales de las integrantes y la compañía teatral de Ramón Paso es un claro ejemplo de como ser mujer, no te hace feminista. De cómo hacer papeles que en principio ponen a la mujer en el centro no te hace feminista.
La denuncia es contra él, no contra la productora ni ellas, por lo que esa defensa de él y las excusas, lo siento en principio sobraban, y después son muy poco oportunas. Entiendo las consecuencias económicas pero sobre todo, lo que entiendo, es que hay 14 mujeres que denuncian agresiones y ante eso la defensa del supuesto agresor -con este callado-, creo que es demencial.

Desde este rincón apoyar a esas 14 mujeres y todas las que hayan vivido o soportado situaciones de agresión en sus ámbitos laborales. La cultura es un camino de aprendizaje, de ponernos en cuestión, y este como cualquier otro debería estar a parte de los machitos que se creen con el derecho y el poder de abusar de las mujeres, y en este caso muy jóvenes.

Como os conté hace unas semanas con el documental de El techo amarillo, hace alguna década en un local de la Calle Goya, un actor español me ofreció su "apoyo" en mis estudios teatrales. En un primer momento, porque era muy joven, me lo tome a risa, porque el señor en cuestión podría ser mi padre en ese momento, y lo he contado siempre a mi entorno con naturalidad. Pero pasados los años, veo lo sucio y asqueroso de esas palabras. 

Por una cultura alejada de las agresiones machistas.

Por una cultura segura para todas.

Basta ya de agresiones sexuales.

Un beso muy fuerte rinconeros y rinconeras, espero veros más tarde en esta noche de puente a la madrileña con una propuesta teatral para estos días en Madrid :P

No hay comentarios:

Publicar un comentario