Powered By Blogger

domingo, 19 de mayo de 2024

Casi 70 años no son nada cuando la película es buena: Anastasia

Hace unas semanas en la cama con David viendo el catálogo de Disney Plus, me comentó que nunca había visto la película de dibujos de Anastasia. Una peli que llevaba varios años sin ver y que además de recordarme a mi yayo, me recordó que había una película antigua, muy antigua, que también trataba sobre la leyenda jamás demostrada de que Anastasia, hija del último zar, sobrevivió a la matanza.

Pero como os decía en el título del post, 68 años no son nada cuando una se encuentra tras de la pantalla a Ingrid Bergman y Yul Brynner realizando un trabajo pétreo pero con emocionalidad, vulnerabilidad y sobre todo, verdad.

"París, 1928. Tras la Revolución Rusa en 1917 y, después varios años de exilio, un grupo de súbditos leales al zarismo sigue buscando el rostro de la Gran Duquesa Anastasia, la única superviviente de la matanza de Ekaterimburgo, ciudad donde los bolcheviques de Lenin acabaron con la dinastía de los Romanov".

LO MEJOR DE ELLA:

- La elegante puesta de escena.

- Los gestos por encima de las palabras.

- Un dolor recalcitrante con tambores de pompo real.

- Ingrid Bergman, en un papel de aparente fragilidad que tiene la fuerza de luchar por conseguir ya no solo saber quien es, sino, encontrar a su familia.



- Brynner y esa fortaleza suya que nos regalo en cada papel, en cada personaje, en cada palabra.

- Los diferentes decorados.

Pero como os decía al principio, Anastasia es solo una leyenda que tuvo muchas caras en la ficción, pero ninguna tan viva como ésta. Por cierto fue muy difícil encontrarla en alguna plataforma por lo que tuve que recurrir a Youtube, eso si, por favor dejen de colorear las películas, que el blanco y negro siempre las embellece.

¿Qué tal ha ido vuestro fin de semana? Os veo esta noche con una peli colombiana :)




No hay comentarios:

Publicar un comentario