Acosada por una aterradora pesadilla recurrente, Stefanie, una joven estudiante universitaria, vuelve a su hogar para buscar a la única persona que podría detener la terrible amenaza que acecha a su familia.
Mientras lucha por comprender el misterio detrás de sus sueños y la oscura conexión con su destino, Stefanie debe enfrentar sus miedos más profundos y descubrir cómo romper el ciclo de muerte que se cierne sobre ellos. Una carrera contra el tiempo llena de suspenso, terror y secretos familiares.
Agathe, torpe pero adorable, sueña con un amor al estilo Jane Austen y con convertirse en escritora. Mientras trabaja en la librería Shakespeare & Co. de París, una inesperada invitación a la Residencia de Escritores Jane Austen en Inglaterra le ofrece la oportunidad de cumplir sus sueños.
Allí, deberá enfrentar sus inseguridades, inspirarse para escribir su primera novela y navegar un caótico triángulo amoroso que pondrá a prueba su corazón y la hará cuestionarse todo sobre el amor y sobre sí misma.
En 1520, el rey danés Kristian II, ansioso por arrebatar la corona sueca, se enfrenta a Sten Sture en una lucha de poder implacable. Mientras tanto, las hermanas Freja y Anne juran vengarse de los hombres que asesinaron brutalmente a su familia.
Todo se desata en Estocolmo, donde las hermanas se ven atrapadas en una despiadada lucha política entre Suecia y Dinamarca. La confrontación culmina en la sangrienta ejecución conocida como el Baño de Sangre de Estocolmo, presidida por el temido rey Kristian.
Lo que queda de ti nos presenta al personaje de Sara, una muchacha que ante la repentina muerte de su padre, abandona su prometedora carrera como música de jazz en Nueva York para hacerse cargo del negocio familiar como ganadera ecológica. Gala Gracia, directora y guionista de varios cortometrajes, debuta en el largometraje con esta historia de tintes autobiográficos inspirada en hechos reales.
Thriller psicológico donde conocemos a Abel, un arquitecto de gran éxito y prestigio que corre el riesgo de perderlo todo cuando empieza a sufrir agorafobia. Su miedo a salir a la calle le llevará a estar aislado en el campo durante tres años, y su ex-pareja y socia en el estudio en el que trabajan, Sonia, le advierte de las consecuencias que puede tener para su carrera. Hasta ahora ninguna terapia ha funcionado con Abel. Sin embargo, un día conocerá al adiestrador de perros de caza José, que le ofrece un método alternativo con un entrenamiento nunca usado en humanos.
Paula y Raúl podrían ser una pareja más... Pero los dos viven con un niño de 6 años llamado Dani. Dani no es hijo de Paula, y por eso se enfrenta al reto diario de demostrar que merece el 'título' de madre. Este conflicto, al que se une la separación de la pareja, tendrá sus consecuencias. La idea de que Paula pueda dejar de ver para siempre a Dani, le plantea una importante pregunta: ¿qué es más importante, los sentimientos o el ADN?
Dietrich Bonhoeffer fue un teólogo alemán y pastor luterano conocido por su firme resistencia al régimen nazi durante la Segunda Guerra Mundial. A pesar de su profundo compromiso con el pacifismo y las enseñanzas cristianas de amor y perdón, Bonhoeffer se vio obligado a tomar decisiones que desafiarían sus principios más fundamentales. A medida que Adolf Hitler consolidaba su poder y perpetraba atrocidades, Bonhoeffer no solo luchó en el ámbito espiritual, sino que también participó activamente en una red de resistencia que conspiraba para acabar con la vida del líder nazi.
Bonhoeffer creía que, en circunstancias excepcionales, la violencia podía ser un mal necesario para salvar vidas y frenar el mal absoluto. Este dilema moral y existencial lo enfrentó a un profundo conflicto interior, ya que sus creencias cristianas, que abogaban por la no violencia, chocaban con la realidad de la guerra y la opresión. Su historia es una de valentía, sacrificio y una reflexión profunda sobre la naturaleza del bien y el mal, así como sobre el precio de defender lo correcto en tiempos de tiranía.
Bonhoeffer, el espía no solo cuenta su historia como teólogo y resistente, sino que también desafía al espectador o lector a cuestionar sus propios límites y principios: ¿qué harías tú si te encontraras en una situación en la que tus valores personales y tu sentido de justicia estuvieran en juego, y cómo responderías ante un mal tan grande como el que representaba el nazismo?
Thriller de suspense que reflexiona sobre la violencia machista y que adapta la obra Duda razonable del escritor y dramaturgo Borja Ortiz de Gondra. Olga y Javier son una pareja de clase media que presencia cómo la chica que va a limpiar su casa recibe en su móvil mensajes amenazantes.
Ante esta tensa situación, deciden intervenir. Se enfrentarán entonces a una complicada situación de resolver, que supondrá un repentino cambio en sus vidas. La aparición del padre de la chica, las dudas y las discrepancias generarán más de un interrogante. ¿Qué es lo correcto? ¿Qué hacer cuando descubres que alguien está recibiendo amenazas? ¿Cuál es la frontera entre lo público y lo privado?
En un tranquilo pueblo del centro de Francia, Simon, un sacerdote devoto, ve su vida transformada cuando Louise, una antigua amiga del seminario, reaparece junto a Aloe, un niño de 11 años que resulta ser su hijo. Esta inesperada revelación pone en jaque su rutina y su vocación, llevándolo a cuestionar si es posible ser un buen sacerdote para su comunidad y, al mismo tiempo, un buen padre.
Decidido, Simon se enfrentará a las máximas autoridades de la Iglesia para demostrar que el amor paternal y la fe pueden coexistir, desafiando las normas establecidas.
A través de sus propias palabras, Almudena Grandes comparte su visión del mundo, la vida y la escritura, reflejando su profunda comprensión de la realidad. Aunque ya no está, esta película busca preservar su memoria, celebrar su legado literario y reconocer el vacío dejado por su muerte.
Luis García Montero, su esposo, explora ese vacío personal y emocional, completando un retrato íntimo de una escritora que logró capturar con maestría las complejidades de la vida, de nuestra historia y de nuestras emociones.
Karin, de 11 años, es abandonada por su padre en casa de su abuelo, el monje de un pequeño pueblo de la campiña japonesa. Su abuelo le pide a Anzu, su jovial y servicial aunque algo caprichoso gato fantasma, que cuide de ella. El encuentro de sus fuertes caracteres provoca chispas, al menos al principio.
Tres hermanas, atrapadas por una poderosa corriente marina, son arrastradas lejos de la costa y terminan en una isla deshabitada. Allí, deben enfrentarse a una serie de desafíos para sobrevivir y encontrar un modo de escapar. Primero, se enfrentan a una peligrosa cueva marina, cuyas olas furiosas amenazan con arrastrarlas de nuevo al mar. A medida que exploran la isla, descubren artefactos misteriosos dejados por los antiguos habitantes, lo que sugiere que esta isla tiene una historia olvidada y llena de secretos. Pero los obstáculos no terminan ahí. En su viaje por la isla, las hermanas se encuentran con enormes colonias de leones marinos y majestuosas focas elefante, que las observan con curiosidad mientras intentan sortear los peligros naturales de su entorno. La isla, aunque hermosamente salvaje, se convierte en un lugar lleno de desafíos, donde la valentía y la determinación de las hermanas son puestas a prueba en cada paso. Mientras se acercan a un faro distante, símbolo de esperanza y dirección, las hermanas aprenden lecciones cruciales sobre el trabajo en equipo, el coraje y la importancia de nunca rendirse, sin importar cuán difíciles sean las circunstancias. La travesía las enseña que la unidad y la perseverancia pueden superar incluso los desafíos más aterradores, y que, a pesar de la adversidad, siempre hay una luz al final del camino.
Un cazarrecompensas porcino emprende un viaje alrededor del mundo, persiguiendo a un elefante con un espíritu libre que, en un principio, quería capturar. Sin embargo, a medida que avanza en su misión, se va encariñando con el elefante y descubriendo en él una sabiduría y una libertad que desafían sus propias creencias.
Juntos, se enfrentarán a desafíos y formarán una inesperada amistad, mientras el cazarrecompensas aprende que, a veces, las mejores recompensas no se encuentran en las capturas, sino en lo que se vive en el camino.
Vaya plantel de estrenos. Este fin de semana me va a ser difícil elegir una, aunque Almudena Grandes tiene mucho peso para mí. Espero veros mañana con más, si el cansancio por trabajar un sábado no me lo impide :) :) :) :) :)