Powered By Blogger

viernes, 21 de noviembre de 2025

Viernes de cine y estrenos

 

Al morir su esposa siendo a la que amaba locamente, un joven príncipe del siglo XV, decide renunciar a Dios y todo lo relacionado con él, lo que hace que se acabe convirtiendo en vampiro. Con esta nueva forma, vaga a través de los siglos.

Sin embargo, varios siglos más tarde, en el siglo XIX, en la ciudad de Londres, se encuentra a una mujer que se parece mucho a su futura esposa. Esto levanta los sentimientos enterrados del vampiro, que decide perseguir a esta mujer, haciendo que su destino quede sellado para siempre.

En un futuro cercano, "The Running Man" es el programa más popular de la televisión: un brutal juego de supervivencia en el que los participantes, llamados Runners, deben evadir durante 30 días a asesinos profesionales mientras millones de espectadores siguen cada movimiento.

Cuanto más sobreviven, mayor es la recompensa, pero también el entretenimiento. Ben Richards, un obrero desesperado por conseguir tratamiento para su hija enferma, acepta entrar al show, manipulado por el despiadado productor Dan Killian. Pero nadie espera que Ben, impulsado por su instinto, valentía y deseo de justicia, se convierta en un símbolo de resistencia para el pueblo y también en una amenaza para el sistema mismo.

De vuelta a la casa donde su familia fue brutalmente asesinada durante la guerra, "el hombre que se niega a morir" desmantela la vivienda y la carga en un camión, decidido a reconstruirla en un lugar seguro como homenaje a sus seres queridos.

Pero cuando el comandante del Ejército Rojo responsable de la masacre reaparece, decidido a completar su obra, se desata una lucha a muerte. Entre venganzas, memoria y supervivencia, se enfrenta a un enfrentamiento que definirá su destino y honrará la memoria de su familia.


Julián, un sacerdote de una familia acomodada de provincias, cumple la promesa hecha a su madre: recuperar el cuerpo de su tía, una enfermera de la División Azul que falleció en la Unión Soviética durante la Segunda Guerra Mundial. Las investigaciones sobre la causa de su muerte, ocurrida hace ochenta años, sacudirán todas sus certezas. Esta historia está inspirada en la vida real de dos hermanos de Toledo, Fernando y Miguel Ángel Garrido Polonio, quienes prometieron a su abuela traer a España los restos de su hijo, un voluntario de la División Azul que murió en Rusia durante la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, fueron más allá y, tras lograr su objetivo en 1998, fundaron una asociación que ayuda a repatriar los cuerpos de todos los soldados españoles que aún están enterrados en Rusia.


A pocos días de anunciarse la lista para la Eurocopa, una nueva lesión deja a Isco Alarcón fuera del campo. En medio del dolor, la incertidumbre y la presión mediática, su pareja, la cineasta Sara Sálamo, decide capturar este momento desde la intimidad del hogar. Sin entrevistas ni narraciones externas, y alejándose de cualquier dramatización forzada, En Silencio muestra el lado más humano de un futbolista de élite enfrentando el proceso de sanación física y emocional. Más allá del deporte, este documental toca temas profundamente universales como la salud mental, la vulnerabilidad en los hombres y el peso de la mirada pública. Con una narrativa sincera y una estética visual sutil, la película invita a reflexionar sobre aquello que rara vez se ve: la caída, el temor, y el lento camino hacia la reconstrucción.

Toni, un joven gitano de 15 años, vive en el mayor asentamiento irregular de Europa, a las afueras de Madrid. Orgulloso de sus raíces y del oficio de su familia, acompaña a su abuelo chatarrero en su día a día. Sin embargo, la amenaza de derribo acecha sobre su casa, y su abuelo se niega a abandonar la parcela, sin importar lo que pase.

En noches oscuras sin luz, donde las leyendas cobran vida, Toni se ve obligado a decidir entre aferrarse a un mundo que desaparece o dar un paso hacia un futuro incierto.


Un joven rebelde de veintitantos años es condenado a realizar trabajos comunitarios en un apacible hogar de retiro. Lo que al principio parece una tarea sencilla se complica cuando descubre que los residentes del cuarto piso están estrictamente fuera de su alcance, pues, según le dicen, requieren “cuidados especiales”. Intrigado por el misterio y desconfiando de las explicaciones oficiales, el joven comienza a investigar por su cuenta, ignorando las advertencias del personal. A medida que profundiza, se topa con puertas cerradas, pasillos prohibidos y un silencio inquietante que parece envolver todo el lugar. Su curiosidad pronto se convierte en obsesión, y lo que descubre es más perturbador de lo que jamás imaginó: un oscuro secreto relacionado con experimentos clandestinos y manipulaciones que ponen en peligro no solo la vida de los ancianos residentes, sino también la suya.

Todo el mundo conoce a Jay Kelly, pero él mismo sigue sin entender quién es. Escrita por Noah Baumbach y Emily Mortimer, explora el crecimiento personal en la adultez, cuando ya se espera tener las respuestas.

Con un elenco encabezado por George Clooney, Laura Dern y Adam Sandler, la película mezcla humor y sensibilidad para mostrar las contradicciones y tropiezos de madurar cuando parece que es demasiado tarde para hacerlo.

Mamen soñaba con ser bailarina profesional, pero una lesión en la adolescencia frustró su futuro y la privó de cumplir su sueño. Ahora sobrevive en un barrio de la periferia de Málaga, bailando en un club nocturno para mantener a su hijo. Su rutina gris cambia cuando su padre, ausente durante años, reaparece de improviso.

Ese encuentro reabre heridas del pasado y la obliga a enfrentarse a sus propias decisiones, a los sacrificios que hizo y a la posibilidad de redescubrir la pasión y la esperanza que creía que había perdido.

Johanne es una joven sensible y soñadora que experimenta su primer gran amor al enamorarse de su profesora de francés. Para no perder la intensidad de sus sentimientos, los escribe en un diario donde plasma cada emoción con palabras apasionadas.

Cuando su madre y su abuela descubren sus escritos, su reacción inicial es de sorpresa ante la sinceridad de sus confesiones. Sin embargo, pronto quedan fascinadas por su talento literario. Así, lo que empezó como un amor imposible se convierte en el despertar de una vocación y un viaje de autodescubrimiento.

Amel, tunecina, y Amor, argelino, se quieren pero discuten constantemente mientras intentan construir una vida familiar en Francia. Nostálgica por su tierra, Amel contrasta con Amor, que valora la tranquilidad del pequeño pueblo donde sus hijas van a la mejor escuela, aunque pronto podrían perder su hogar y verse obligados a mudarse lejos.

Al mismo tiempo, Mouna, la hija mayor, tiene un encuentro mágico con Charles Martel, quien se convierte en su amigo imaginario, ayudándola a enfrentar miedos y explorar su identidad.

Y para el final me he dejado el más esperado por mi y amiga Alba desde hace un año que volamos sobre Oz, porque sí, hoy llega la segunda y esperada parte de Wicked, donde espero podamos ver porque el final de esa amistad y esa animadversión por Elphaba.

La historia continúa explorando el destino de Elphaba, la futura Bruja Mala del Oeste, tras su fuga del Mago de Oz. Se revela cómo Elphaba se transforma en la temida Bruja Mala, mientras Glinda evoluciona hacia la emblemática Bruja Buena.

La serie profundiza en la compleja relación entre ambas, marcada por la amistad, la rivalidad y la redención, mientras se acerca el momento de El Mago de Oz. Además, muestra la lucha de Elphaba contra el autoritario régimen del Mago y cómo la llegada de Dorothy a Oz impacta en el equilibrio del reino, desatando eventos que cambiarán para siempre la historia y el destino de sus protagonistas.

¿Cuáles son vuestros planes para hoy?

Un beso muy fuerte rinconeros y rinconeras, yo estoy deseando que llegué mañana para ir con unas amigas y David a ver el final de Wicked. De la que repetiremos en breve yendo al Musical de Madrid.

:) :) :) :) :)



No hay comentarios:

Publicar un comentario