Powered By Blogger

martes, 29 de julio de 2025

El dolor al servicio del teatro: La furia

La primer peli que os comparto este martes es de esas que te rompen el estómago, te pegan una patada fuerte en la que ya no solo te falta el aire, sino que el enfado, la rabia y la ira van creciendo.

Furia disecciona la violencia sexual contra las mujeres y como ésta puede ser infringida por alguien de tu entorno más cercano. Alejada de estereotipos de cómo se debe actuar cuando la vives. Una película que va creciendo y en la que se mezcla de forma muy inteligente la rabia del personaje teatral de Medea.

"Alex, una joven actriz, es violada en una fiesta en Nochevieja y no reconoce a su agresor. Cuando acude a su hermano Adrián en busca de abrigo y compresión, éste reacciona cuestionándola y presionándola. Así, Alex se distancia de su hermano y de todo lo conocido. A lo largo de un año vive sola el asco, la vergüenza y la culpa. Adrián, consumido por la rabia, toma sus propias decisiones en un camino cada vez más oscuro, muy lejos de lo que Álex necesita. Mientras, ella interpreta al vengativo personaje de Medea y encuentra en el teatro la única forma de canalizar su dolor y su ira".

LO MEJOR DE LA PELÍCULA:

- El exceso, la velocidad y esa incredulidad previa al dolor.

- Angela Cervantes que nos regala un papel único, desgarrador, fuerte y muy vulnerable, llevándonos por caminos que no nos vemos venir, y regalando una Alex, difícil de olvidar.

- La tensión.

- Ese contraste de colores desde la oscuridad, a la luz tibia y rojo descarnado.

- Como se nos enseña el mundo de la caza, juntándolo como vehículo a la trama.

- Alex Monner, y ese hermano lleno de ira que a mi hubo momentos que me puso nerviosa y quizás en eso es su buena camino.

- La nula búsqueda de la verdad mezclada con la subsistencia del día a día.

- Una puesta en escena cárnica, con buena fotografía y música electrizante.

- Los últimos 15 minutos de la película, poesía de furia y talento.

- Esa cámara de Gemma Blasco que todo lo ve, lo siente y lo transmite.

Nosotros en casa la pudimos ver en Filmin porque la subieron el viernes 18 de julio, pero también la tenéis en HBOMax, porque lo que es en cines estuvo muy pocos días y a unas sesiones que no me dejaban ir a verla.

Si la veis contarme que os ha parecido, pero como consejo verla en versión original. Os espero esta tarde noche con una peli que tengo guardada desde hace semanas en borradores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario