Powered By Blogger

martes, 15 de abril de 2025

¿Quién fue Soledad Cazorla?

- 1ª Fiscal de Sala contra la Violencia sobre la Mujer.

- Responsable de poner en marcha y dirigir la red española de fiscales especialistas en violencia contra la mujer.

Este martes lluvioso y previo a la Semana Santa os siento a una mujer excepcional, habíais oído hablar de ¿Soledad Cazorla? ¿Quién fue?


Soledad nació en Larache, entonces protectorado español, en 1955, donde había emigrado su familia a finales del S. XIX. Su padre era abogado y militar. Su hermano, Luis es jurista, catedrático y académico, ingresó en la carrera fiscal en 1981.

En 1985 legó a la Fiscalía de la Audiencia Territorial de Madrid, desde donde fue destinada a la Fiscalía General del Estado, 1ª a la inspección, en 1933y, después a la Secretaría Técnica, donde fue colaboradora del fiscal general Carlos Granados.

En septiembre de 1996 fue nombrada por la Fiscalía del Tribunal Supremo donde asumió, entre otras responsabilidades, la acusación pública contra Mario Conde en el caso Banesto.

Fue la 1ª mujer Fiscal de Sala Especializada contra la Violencia sobre la Mujer, de la Fiscalía General del Estado, creada a través de de la Ley Orgánica 1/2004 de medidas integrales contra la violencia de género, desempeñando ese puesto desde 2005 hasta su fallecimiento en mayo de 2015, siendo la responsable de constituir y dirigir la red de fiscales especialistas en violencia contra la mujer.

Defensora de la igualdad, y con un alto compromiso personal y profesional, estuvo estrechamente vinculada al desarrollo de esta ley en España destacando su implicación en la necesidad de que el papel de la Fiscalía contribuyera a un adecuado tratamiento de las mujeres víctimas en el proceso judicial y, en especial, en la necesidad de proteger a los niños y niñas que tenían que convivir con la dura realidad de la violencia contra las mujeres.

Se casó con el periodista Joaquín Togar, teniendo tres hijos. Soledad falleció a los 60 años de un derrame cerebral en mayo de 2015 en Madrid.

Soledad desempeñó un papel fundamental en la erradicación de la violencia contra las mujeres, reconocimientos como:

- Noviembre de 2008 recibió un reconocimiento a su labor en la lucha contra la Violencia de Género otorgada por el Ministerio de Igualdad.

- En 2014, la Medalla de Honor del Colegio de Abogados de Madrid.

- En febrero de 2016, la XI Edición de los Premios Observatorio contra la violencia doméstica de género.

- En 2017 se le dedicó un acalle en Madrid, en el barrio de las Águilas.









El 19 de febrero de 2016, fecha en la que hubiera cumplido 61 años, se presentó el Fondo de Becas con su nombre, un fondo de ayudas, creado por la familia, para el desarrollo personal, apoyo educativo y reparación del daño ocasionado a niños y niñas que han perdido a su madre a causa de la violencia de género.

¿Conocíais a Soledad? Yo no, pero hace unas semanas ya le comencé a poner remedio, así que no os olvidéis, Soledad Cazorla.

Un beso enorme y espero veros mañana con los estrenos de cine que llegan a la cartelera.

:) :) :) :) :)

No hay comentarios:

Publicar un comentario