Powered By Blogger

lunes, 4 de agosto de 2025

El señor de las moscas: William Golding

Este primer lunes de agosto os quiero compartir uno de los libros que se me ha hecho más bola de este 2025: El señor de las moscas de William Golding, un clásico de la literatura, que me dejo mi compi del trabajo, que me ha costado la vida misma terminármelo. 

¿Por qué? La verdad es que no se si no era el momento porque las últimas semanas de junio no iba a trabajar en metro, o directamente que no era una historia que a mi me enganchará. Pero como buena cabezota que soy, aunque se me estaba haciendo bola en la mesilla, decidí que debía terminármelo porque me da mucha rabia dejarme un libro sin leer. Solo me ha pasado una vez en la vida con La historia interminable que de las 4 veces que me lo he comenzado no he ido más allá de la página 50.


"Urdida en torno a la situación límite de una treintena de muchachos en una isla desierta, El Señor de las Moscas es una magnífica novela que admite lecturas diferentes e incluso opuestas.

En efecto, si algunos pueden ver en esta indagación de William Golding en la condición humana la ilustración de que la agresividad criminal se halla entre los instintos básicos del hombre, otros podrán considerarla como una parábola que cuestiona un tipo de educación represiva que no hace sino incubar explosiones de barbarie prestas a estallar en cuanto los controles se relajan".

Un libro que toca muy bien los temas de la condición humana en cuanto a como seríamos en una situación límite, que rol adquiriríamos, reflejando lo más atroz y cruel de la las personas, pero que a mi no me enganchó, porque esperaba que pasará algo más. Y sí, pasan muchas cosas, pero no se a mi no me llegaban.

Es una novela trágica y hasta diría provocadora, pero que a mi a estas alturas de mi vida, una novela que se centre en las masculinidades se me hace mucha bola.


También os digo que puede ser que no fuera el momento de leérmelo, por lo que creo que dentro de un tiempo se lo volveré a pedir a María y haber si me llega esta obra que trata el acoso, la supervivencia y lo peor de la condición humana.

¿Os lo habéis leído? ¿Qué os ha parecido? Yo por supuesto, que os lo recomiendo, porque esta de aquí es solo mi opinión.

¿Cómo pinta vuestra primera semana de agosto?

Un beso enorme y os espero a todos y todas esta tarde con otro post absolutamente diferente al de este libro :P

No hay comentarios:

Publicar un comentario