Powered By Blogger

lunes, 22 de septiembre de 2025

El inmenso relato en tiempos de dolor: Paula de Isabel Allende

"Cualquier libro de Isabel Allende es un acontecimiento. Paula lo es especialmente porque se trata del más conmovedor, más personal y más íntimo de todos los que ha publicado hasta la fecha.

Cuando la gran autora chilena se encontraba en España con ocasión de la presentación de El plan infinito, su hija entró en estado de coma. Junto al lecho de Paula, mientras seguía con angustia la evolución de su enfermedad, Isabel Allende comenzó a redactar en un cuaderno una historia de su familia y de sí misma con el propósito de regalársela a su hija una vez superara el dramático trance. Sin embargo, éste se prolongó durante meses y los apuntes de la autora acabaron convirtiéndose en este libro apasionante y revelador.

Isabel Allende ejerce aquí su prodigioso talento narrativo para recuperar y asumir sus propias vivencias como mujer y como escritora, así como las de su familia y las de la historia reciente de su país. Autorretrato de insólita emotividad al tiempo que exquisita recreación de la sensibilidad de las mujeres de nuestra época, Paula perdura en el ánimo del lector con la intensidad de una experiencia indeleble".


En el mes de julio cenando sushi con las coquetas, hablando de libros y autoras salió Isabel Allende, que como os comenté la semana pasada lleva en mi vida más de 30 años. Y justo el primer libro que me leí de ella, fue con el que inauguro este penúltimo lunes de septiembre, que nos regala un ambiente tan caluroso.

Con esta lectura hubo un gran cambio en el rumbo de las mismas porque los libros infantiles se fueron quedando de lado, para que llegarán las lecturas juveniles, adolescentes y hasta diría, maduras. Una Paula que lo recordaba con cariño, nostalgia y tristeza porque en él, Isabel Allende se abre en canal para contarle a su hija enferma cuál ha sido su vida, sus amores, su infancia, su historia... En un principio fue concebido como un cuaderno para cuando Paula se fuera recuperando, pero no os hago spoiler si os cuento que a principios de los 90, su hija falleció, y terminó siendo un libro magnífico donde historia, emoción y familia se aúnan para dejarnos un relato magnífico.

Un libro para leer desde la calma, con tranquilidad y con el que por primera vez después de bastante tiempo, se me cayeron las lágrimas y tenía la emoción agarrada a la garganta.

Han pasado 30 años desde la primera vez, no creo que deje pasar tanto tiempo, para volver a tenerlo en las manos.

Un beso para todos y todas y por favor no hagáis caso de lo que se lee o escucha, leer no nos hace mejores personas, pero sí personas con bagaje, historia, criterio propio y difícilmente manipulables, que los tiempos que corren no está de menos.

Un beso muy fuerte rinconeros y rinconeras ¿Nos vemos mañana?

:) :) :) :) :)

No hay comentarios:

Publicar un comentario