Ainara es una joven de 17 años brillante y uy idealista que, en lugar de elegir una carrera universitaria como espera su familia, decide entregarse a la vida religiosa, convirtiéndose en monja de clausura.
Su inesperada decisión hace que los cimientos familiares se sacudan, generando sorpresa, conflictos y un profundo cuestionamiento sobre la fe, la libertad y el destino. A medida que cada miembro afronta la noticia, la familia se enfrenta a una prueba de fuego que cambiará sus vidas para siempre.
Adaptación cinematográfica de la novela escrita por Mary Shelley en el año 1818. La historia universal cuenta cómo la obsesión de un doctor por revivir a los muertos y darles la vida de manera científica hace que, sorepdentemente, "nazca" el monstruo Frankenstein. Después de indagar y emplar su valioso tiempo en documentarse y estudiar si su plan podría tener buenos resultados, sabe que debe adquirir miembros del cuerpo de muertos.
Con la forma de humano ya en su mesa de laboratorio y un rayo eléctrico, el doctor Viktor Frankenstein consigue el éxito que esperaba: un ser creado a partir de partes de cadávares que tendrá que lidiar con la vuelta a la vida y vagar sin saber quién es ni cual es su identidad. Siendo marginado por la sociedad por su apariencia.
Desde su secuestro, Finney, ahora con 17 años, lucha por volver a tener una vida normal, mientras su hermana Gwen, de 15, no quiere rendirse. Un extraño teléfono comienza a sonar en los sueños de Gwen, mostrándole a tres chicos perseguidos en un campamento de montaña llamado Alpine Lake.
Decidida a entender sus visiones, convence a Finney de ir al lugar, pese a un feroz temporal de nieve. Allí descubrirán un oscuro secreto que conecta al siniestro "Attrapeur" con su familia. Para sobrevivir, deberán enfrentarse a un asesino que, incluso tras la muerte, parece imposible de detener.
Morgan, una madre que sacrificó sus sueños por un embarazo y matrimonio prematuros, intenta evitar que su hija Clara repita su historia. La relación entre ambas es tensa, y solo Chris, marido de Morgan y padre de Clara, logra equilibrarla.
Sin embargo, un trágico y extraño accidente cambia sus vidas para siempre, dejándolas emocionalmente destrozadas. En medio del dolor, Morgan encuentra consuelo en alguien inesperado, mientras Clara se refugia en el único chico que su madre le ha prohibido ver. Juntas, deberán enfrentar las consecuencias del pasado y las difíciles decisiones del presente para reconstruir sus vidas.
Denji, un joven cazador de demonios endeudado con la yakuza, es traicionado y asesinado. Sin embargo, su fiel perro-demonio Pochita se fusiona con él para salvarlo, dando origen a Chainsaw Man, una temible arma humana. En medio de una sangrienta guerra entre demonios, cazadores y fuerzas ocultas, Denji intenta encontrar sentido a su nueva existencia.
Todo cambia cuando aparece Reze, una misteriosa chica que despierta en él un amor inesperado, pero también lo arrastra hacia su enfrentamiento más peligroso.
La película sigue a Bruce Springsteen en su juventud, en los primeros días de su camino hacia la fama, mientras lucha por convivir con la presión del éxito y los fantasmas de su pasado. Grabada en un viejo casete de cuatro pistas en su habitación de Nueva Jersey, Nebraska captura un periodo importante de su vida.
A través de canciones, recuerdos y encuentros con otros, la historia ofrece un retrato íntimo de la lucha personal y la introspección en un mundo que parece indiferente, mostrando cómo la música y la humanidad se entrelazan en momentos de vulnerabilidad y descubrimiento personal.
El mundo de la gran ciudad es uno dominado por las obsesiones, las manías y tormentos más disparatados de nuestra sociedad. Nuestras mentes se aferran a una idea fija e incontrolable, y cada vez menos personas escapan de esta espiral psicológica en la que se proyectan las relaciones humanas, la salud y la alimentación, el dinero y la imagen, el orden y la higiene. Así sucede con varias historias diferentes pero interconectadas entre sí por las ondas del programa de radio Pequeños Calvarios, presentado por Conrado García.
El mundo de la gran ciudad es uno dominado por las obsesiones, las manías y tormentos más disparatados de nuestra sociedad. Nuestras mentes se aferran a una idea fija e incontrolable, y cada vez menos personas escapan de esta espiral psicológica en la que se proyectan las relaciones humanas, la salud y la alimentación, el dinero y la imagen, el orden y la higiene. Así sucede con varias historias diferentes pero interconectadas entre sí por las ondas del programa de radio Pequeños Calvarios, presentado por Conrado García.
En octubre de 1936, el régimen franquista levantó más de trescientos campos de concentración en toda España, transformando conventos, fábricas, escuelas y hasta plazas de toros en lugares de represión. Entre ellos destacó San Simón, un antiguo lazareto convertido en prisión insular, donde la belleza del paisaje contrastaba con el horror de la muerte y el sufrimiento.
Siete años después, Lamas, uno de sus reclusos, rememora la experiencia de quienes compartieron cautiverio, hombres y mujeres que sobrevivieron a la violencia y al silencio impuesto en la costa gallega.
Arnold es un ratón de mediana edad que atraviesa una crisis existencial: su matrimonio se está viniendo abajo y su vida le resulta absurda, hasta que la misteriosa muerte de su mejor amigo despierta sus sospechas.
Convencido de que algo no encaja, lo que parecía una paranoia cotidiana se transforma en una huida desesperada en busca de libertad, mientras se enfrenta a su propia confusión y los secretos que amenazan con desmoronar su mundo. Una historia de introspección, misterio y búsqueda personal.
Arnold es un ratón de mediana edad que atraviesa una crisis existencial: su matrimonio se está viniendo abajo y su vida le resulta absurda, hasta que la misteriosa muerte de su mejor amigo despierta sus sospechas.
Convencido de que algo no encaja, lo que parecía una paranoia cotidiana se transforma en una huida desesperada en busca de libertad, mientras se enfrenta a su propia confusión y los secretos que amenazan con desmoronar su mundo. Una historia de introspección, misterio y búsqueda personal.
Pere Portabella es un destacado cineasta español cuyas obras han sido pilares de una cultura cinematográfica influyente y alternativa. Sus películas no solo han marcado un hito en el cine experimental y político, sino que también han enriquecido el panorama cultural con su enfoque innovador y comprometido.
Además de su carrera cinematográfica, Portabella ha tenido un impacto significativo como productor en varias películas, contribuyendo a filmes clave como El cochecito de Marco Ferreri y Viridiana de Luis Buñuel.
¿Cuáles son vuestros planes para este fin de semana?
































