Eran muchas las opiniones que había leído sobre la peli que os siento a estas horas. Pero creo que la opinión de uno o una propia debe ser la que tome fuerza y no dejarnos llevar.
Emilia Pérez ha estado meses cosechando premios allá por donde ha ido el primero el Festival de Cannes dando a conocer al gran público a Karla Sofía Gascón. Pero la verdad es que aunque me da pudor, creo que es una película muy mala. Haber, tiene buena ambientación, buenos números musicales, un trabajo bueno defendiendo ese guion absurdo y flojo de las actrices, pero es que es una historia floja. Sí, llena de violencia, pero para mí, una historia donde se perpetúan estereotipos de género y hacia la población de México.
Pero ¿De qué va?
"Sobrecualificada e infravalorada, Rita es una abogada de un gran bufete que un día recibe una oferta inesperada: ayudar al temido jefe de un cartel a retirarse de su negocio y desaparecer para siempre convirtiéndose en la mujer que él siempre ha soñado ser".
Una película que en mi opinión, la protagonista es el personaje de Zoe Saldaña y Gascón está bien, correcta, aunque, falta de emoción y sobre actuación.
Emilia Pérez es larga, pero también a ratos, ridícula de la que yo por lo menos esperaba que explotará en algún momento, pero esa explosión no llegaba y solo vemos caminos absurdos para llegar a un final más que previsible.
A mí por lo menos no me gusto nada de nada, pero hay a otros u otras que les ha encantado, y han hecho de ella una de las películas del año. Por lo que yo, solo os invitó a verla, y que tengáis vuestro propio juicio.
Y antes de decir adiós a este post solo decir que la cultura de la cancelación que ha vivido Karla Sofía ha sido deleznable. Tendemos a aupar a aquellos o aquellas que nos gustan, creyendo que son seres inmunes y que no harían o dirían cosas feas, dañinas o como los famosos tweets de la actriz madrileña, nauseabundos. Pero no todo el mundo es un ser de luz, y tiene derecho a tener una opinión aunque ésta sea vomitiva y sobre todo tiene derecho a equivocarse y rectificar.
Creo que la cacería contra ella era por algo más que los tuits, porque sino ¿Habéis escuchado al director de la película hablar? La industria es una hipócrita que utiliza a las personas como juguetes, y cuando éstos no les interesan los tiran a la basura sin importar que son personas. Por lo que no estoy nada de acuerdo con la cancelación que ha vivido, y reitero, aunque sus tuits me parezcan horrendos.
¿Quién está "libre de pecado"? ¿Quién tiene una vida intachable?
Un beso muy fuerte y espero veros mañana en una nueva semana en la que ya por lo menos ya huelo a la Semana Santa.
:) :) :) :) :)