En la última edición de los Premios Oscar, hubo una gran vencedora de la noche: Anora. Una sorpresa para muchos y muchas; no tanto para quiénes ya la habíamos visto y un golpe en la mesa para ese cine que huye de grandes distribuidores y se centra en la calidad de:
- Buena historia.
- Buen guion.
- Buen trabajo actoral.
Pero, ¿De qué va Anora?
"Anora, una joven prostituta de Brooklyn, tiene la oportunidad de vivir una historia a lo Cenicienta cuando conoce al hijo de un oligarca ruso e impulsivamente se casa con él. Cuando la noticia llega a Rusia, su cuento de hadas se ve amenazado, ya que los padres parten hacia Nueva York para intentar conseguir la anulación del matrimonio".
He leído a algunas personas que es la antítesis de Pretty Woman, pero teniendo en cuenta que aunque la haya visto cientos de veces, es una romantización de la prostitución, Anora en principio te puedes quedar en unas escenas muy locas que no paran de sucederse, para ver que las mujeres son mercancía y se las trata como tal. Cuando te son útiles las cuidas y mimas y cuando no, las pegas una patada en el culo.
LO MEJOR DE LA PELÍCULA:
- Mikey Madison con un trabajo brillante y excitante. Aunque debo admitiros que no era su año para el Oscar -aunque creo que está increíble- sino que Demi Moore se merecía llevarse la estatuilla.
- La electricidad constante por la que se mueve.
- Ese alarde de dinero y desperdicio.
- ¿Todo es posible en América?
- La relación entre Anora y el guardaespaldas.
. La escena final con la que termina la película.
- ¿Todo se compra con dinero?
- Ese tono tragicómico.
Y es que rinconeros y rinconeras, los cuentos de hadas no existen solo son ficción y la patada en la boca que el director Sean Baker les das son de las que se recordarán siempre.
¿La habéis visto? ¿Qué os parece? ¿Os la recomendaría? Sí, es una auténtica pasada.
Espero veros más tarde con uno de los personajes literarios de mi vida :P