Powered By Blogger

miércoles, 16 de marzo de 2016

"Quien bien te quiere te hará llorar"... MENTIRA

He querido comenzar el título del post de hoy con un refrán muy español que dice: "Quien bien te quiere te hará llorar" y por supuesto que digo con la boca abierta que no, es mentira, si alguien te quiere no te hará llorar, otra cosa son discusiones o problemas que los saquemos hacia fuera a través de las lágrimas , pero no son lágrimas provocadas a propósito por alguien que "presuntamente" nos quiere"...


Estas últimas dos semanas para mi están transcurriendo en un carrusel de emociones y sentimientos: lo mismo rió, que lloró, que chilló, que pierdo los nervios, que me dan ataques de ansiedad, que estoy feliz, que me invade la tristeza...

... Pero es que desde el mes de enero creo que he tomado una de las decisiones más complicadas de mi vida que ha sido cortar un lazo que por naturaleza de la vida debería seguir por los restos, pero os aseguro que a pesar de lo mal que a ratos lo paso, ha sido lo mejor tanto para mi salud física como mental.

¿Sabéis lo que es un bucle verdad? Pues así es como estaba yo con esa persona tan cercana a mi desde los 18 años, cada cierto tiempo volvía a pasar lo mismo, los mismos insultos, los mismos reproches, volver a vivir una vez y otra vez los mismos patrones, comportamientos y actitudes.

¿Ha sido fácil tomar esta decisión? Pues para nada porque a pesar de las apariencias y de mantenerme firme tanto en la decisión como en el objetivo de no permitirle a esa persona volverme a hacer daño, pues es inevitable querer a tu padre.

Pero hay personas que abusan y pisan ese amor, y llega ya un momento en el que dices punto y final. Y os prometo que para mi es un punto y final por lo menos a corto medio plazo, porque la vida es larga. Lo que si que tengo claro es que esa persona no va a volver a entrar en mi vida y ni mucho menos pisarla, sabotearla e invadirla.

Fue horrible para mi recuperar un diario de la infancia-juventud y ver reflejado que lo mismo que estaba pasando ahora, había pasado y seguido sucediendo desde tiempos tardíos....


Así que he decidido que pese a la tristeza de cerrar tanto la puerta como una vida entera detrás de una puerta en el fondo pienso que a mi padre le enterré hace casi nueve años cuando murió mi abuelo.

Solo puedo desearle que le vaya bonito en esta nueva vida que ha decidido llevar al margen de tod@ y tod@s los que siempre hemos estado con esta persona, pero lejos muy lejos. Porque es triste pero hasta los cariños más puros se resienten y hasta te llegan a crear indiferencia y mi vida está rodeada de tanto amor, que no quiero nada negativo ni doloroso en ella.

Dicen que la cara es el espejo del alma, pues la mía lleva una careta puesta que hoy me apetecía compartir con vosotr@s.

Besos rinconer@s.

lunes, 14 de marzo de 2016

El humor ácido y negro ataca de nuevo: El matón que soñaba con un lugar en el paraíso de Jonas Jonasson

Hay fines de semana feos, fines de semana complicados, fines de semana caóticos, fines de semana de lágrimas, fines de semana de ataques de ansiedad, pero que todo te de en un mismo fin de semana, la verdad hace que hoy lunes me haya levantado con la alegría y satisfacción (como dice el monarca en el discurso de Navidad) de que este horribilus fin de semana haya pasado y que hoy comience una nueva etapa en mi vida, en la que se cierra una puerta y se rompe para mi un lazo muy fuerte, pero en el que respiras con la tranquilidad y la paz que da el saber que esa persona que te hizo y ha hecho tanto daño anda lejos, pero creo por mi salud mental que un día me sentaré a hablar de forma detallada de que me pasa por la mente, por el cuerpo y por el corazón ante esta inesperada pero a la vez esperada situación.


Si os gustó o bueno voy a hablar en primera persona, si nos gustó El abuelo que saltó por la ventana y se largó (con sus pros y sus contras que los había) y nos apasiono La analfabeta que era un genio de los números.... ¿Cómo no volver a caer ante Jonas Jonasson y su nueva novela El matón que soñaba con un lugar en el paraíso?


Este autor que tiene la gran virtud de a cualquier situación por terrible, dantesca o surrealista que sea sacarle el humor, ha dado rienda suelta una vez más a su fértil imaginación para traernos esta tercera novela.

La trama se centra en un trío de personajes encabezados por Johan Asesino Andersson, quién después de cumplir en la cárcel 3 largas condenas por homicidio, se gana la vida realizando pequeños trabajos de intimidación para los gánsteres locales mientras lucha contra su afición a la bebida, que está empezando a afectar negativamente su desempeño profesional. Todo cambia, sin embargo, el día que conoce a una pastora protestante que no cree en Dios y al apocado recepcionista de un antiguo burdel reconvertido en hotel de una estrella. Una vez que el azar los ha reunido bajo el mismo techo, el instinto de supervivencia los lleva a idear una solución permanente para dejar atrás la pobreza. Si a la innegable habilidad de Asesino para amedrentar al prójimo sumamos una gestión adecuada y un plan de negocio que incluya relaciones públicas de calidad, el éxito parece asegurado... y Así sucede hasta que el repentino encuentro de Asesino Anders con Jesucristo amenaza con dar al traste con el maravilloso tinglado, lo que obligará a la pastora y a la recepcionista a rediseñar su estrategia para evitar volver a la existencia precaria y anodina que llevaban antes de que devoto matón se cruzará en su camino.

¿Vaya trama más surrealista y enrevesada, no? Pues no se a vosotr@s pero a mi me encanta :)

Solo puedo deciros que quien me lea y sea amigo o amiga, recordaros que en un mes y tres días es mi cumple y sería un buen regalo este libro :O

Besos rinconer@s y solo quiero despedirme dando las gracias a tod@s los que de forma presencial o en la distancia habéis estado a mi lado este finde tan horrible, vuestro cariño me ha llegado y eso es lo que ha hecho que hoy tenga fuerzas y ganas de sentarme.

Hasta mañana :) :) :) :) :)

sábado, 12 de marzo de 2016

Estrenos de la semana marcados por "detounpoquito"

Hoy como nunca el nombre oficial de este blog viene muy al caso, nos encontramos con una cartelera que va a estrenar películas para todo tipo de públicos, pero es que esta semana hay "detounpoquito"...

- Para todo tipo de públicos.
- De nacionalidades variadas.
- Ganadora de Goya a la mejor película europea.
- Candidata al Oscar como mejor película de habla no inglesa.
- Cierre de una trilogía que comenzó estupenda y se fue desinflando...

Al lió que voy..............


Cuatro hombres se adentran en el salvaje oeste para rescatar a un grupo de cautivos de unos caníbales que habitan en cuevas.

A la cena que organiza la pareja que forman Betta y el profesor universitario adicto a Twitter Sandro se unen el hermano de Betta, Paolo, con la joven, bella y popular Simona y un amigo de la infancia llamado Claudio. Paolo, trabajador de inmobiliaria sin pudor que vota al centro-derecha, suelta una broma desafiante para la corrección política imperante en el apartamento, elegante y lleno de libros: el niño que espera de su mujer se llamará Benito, como Mussolini. El chascarrillo pronto derivará en litigio y viejos rencores y secretos saldrán a la luz.


 ¿Quién puede resistirse a los Brangelin@s?

El escritor estadounidense Roland (Brad Pitt) y Vanessa (Angelina Jolie), un matrimonio en crisis, llegan a un bonito y tranquilo pueblo francés en los años setenta. La pareja empieza a resolver sus problemas al conocer mejor a los recién casados Lea y François, así como al resto de vecinos del pueblo, entre los que se encuentran Michael y Patrice.


Cuando repentinamente reaparece el padre de Po, perdido hace tiempo, la pareja viajará a un paraíso secreto de Pandas donde conocerá a un peculiar grupo de nuevos y divertidísimos personajes. Pero cuando el malvado villano Kai empieza a cruzar China desafiando a todos los maestros Kung Fu, Po tendrá que hacer lo imposible—aprender a entrenar a todo un poblado de Pandas lleno de sus hermanos tiernos y bastante patosos para convertirse en el grupo definitivo de Kung Fu Pandas. 


La tercera entrega de la exitosa franquicia de La Serie Divergente, LEAL, lleva a Tris y a Cuatro a un nuevo mundo, mucho más peligroso que el que habían conocido antes.

Tras las revelaciones trascendentales de INSURGENTE, Tris debe escapar con Cuatro e ir más allá del muro que rodea Chicago. Por primera vez en la historia, dejarán la única ciudad y familia que conocen. Una vez fuera, todo aquello que presuponían como cierto, pierde cualquier sentido tras la revelación de nuevas verdades. Tris y Cuatro deben decidir rápidamente en quién confiar mientras se inicia una guerra despiadada que amenaza a toda la humanidad, más allá de las paredes que rodean Chicago. Para sobrevivir, Tris se verá forzada a tomar decisiones imposibles sobre el coraje, la lealtad, el sacrificio y el amor.



Comienzo del verano. En un remoto pueblo de Turquía, cinco niñas vivaces lideradas por la más joven, la rebelde Lale de 13 años, crecen en una familia obsesionada con la tradición, y específicamente, con la virtud de las chicas. Su lucha por la libertad se convierte en un magnífico y conmovedor pulso entre el pasado y el presente en la Turquía actual.


Candidata al Oscar a la Mejor Película de Habla No inglesa (India) y Mejor Película en la Mostra Internacional de Cine de Venecia (Horizontes), entre más de una veintena de premios internacionales, TRIBUNAL, escrita y dirigida por Chaitanya Tamhane, es un sereno y devastador retrato de la absurdez humana, de la injusticia social y del sistema judicial indio, de los prejuicios de casta y de la corrupción política en la India contemporánea. Narayan Kamble, un anciano activista local y cantante popular, conocido como el "poeta del pueblo", es arrestado por una acusación surrealista: la letra de una de sus canciones ha incitado al suicidio a un trabajador de aguas residuales. Su juicio resulta una pantomima ridícula y desgarradora de la incompetencia institucional, con demoras procesales interminables, compra de testigos de la acusación, y escandalosos favoritismos de una ley colonial y obsoleta que va en contra del sentido común y la indulgencia. TRIBUNAL se distingue por su brillante elenco de actores profesionales y no profesionales; su combinación entre drama y comedia; y su mirada realista a los personajes y a la sociedad india en su conjunto, compleja y rica en contradicciones.

Con tanta diversidad es complicado no resistirse a ir al cine el fin de semana....

Yo obras, reformas y mudanzas seguramente me lo impidan, pero vosotr@s ¿Vais a pasar esta ola de frío con una buena película en la butaca del cine?

Besos rinconer@s y hasta el lunes!!!


Que seáis felices :) :) :) :) :)

jueves, 10 de marzo de 2016

La plaza del diamante: monólogo desgarrador

Buenas tardes casi noches rinconer@s!!!

A pesar del estrés, del mal momento personal y un montón de nubarrones negros que me llenan la cabeza hoy jueves, me quiero sentar con vosotr@s para compartir un monólogo que ya cuando anduvo por Madrid colgó el cartel de no hay billetes y después de una gira por España, podemos volver a disfrutar de Lolita Flores hasta el 17 de abril (por cierto el día de mi cumple :P) en el Teatro Bellas Artes dando voz, alma, piel, cara, sentimientos, emociones y espíritu a La plaza del diamante.


Lolita Flores, es Natalia popularmente conocida como Colometa, personaje principal de "La plaza del diamante", un duro monólogo costumbrista y desgarrador de Mercé Rodoreda.

En la Barcelona de la posguerra, una chica huérfana de madre acepta sin quejarse todo lo que la vida, y su marido, le imponen. Durante su existencia, verá morir a sus seres queridos, pasará hambre y miseria y muchas veces será incapaz de sacar adelante a sus hijos.


Desagarradora, viva, locuaz, con dolor, con las tripas al servicio de su personaje, en constante ejercicio maestral de interpretación... estas solo son algunas de las críticas que he leído de esta obra de teatro.

Este es mi consejo teatral de la semana, porque además considero que una de las cosas más valientes que hay en el teatro, es ponerte sola frente al público con las únicas armas de tu voz, cuerpo y talento y de verás pienso que Lolita va sobrada de ello. Y ese riesgo tiene consecuencias que puede ser atroces:

- O que te des un golpe.
- O que sorprendas.

Y viendo el tiempo que lleva en cartel, la gira y que vuelva a Madrid en una época con tanta demanda como la primavera, bien se merece el respaldo de un público que lo que amamos es el teatro en todo su extensión: dolor, comedia, drama, tragi-comedia...

En definitiva rinconer@s ¿Nos vemos en el teatro?

Hoy me quiero despedir mandando un saludo y un beso muy gordo a alguien muy especial desde hace un tiempo en mi vida, porque me dio confianza, apoyo, respeto pero también mano firme cuando me lo merezco. Hoy ha ingresado para una nueva operación ante un nuevo varapalo o revés que le está dando la vida. Solo pido que todo te salga bien bonita, que te recuperes y sobre todo que la salud te deje un poco en paz y que puedas seguir disfrutando de tu trabajo que tanto pasión y entrega le pones.

Nos vemos pronto jefa!!!!

Besos rinconer@s y hasta mañana :) :) :) :) :)

miércoles, 9 de marzo de 2016

Levantense y gocen que la vida es corta

El fin de semana pasado me despedí con una canción de Gloria Estefan que a mi madre y a mi nos encanta, lo que me ha hecho que hoy tenga ganas de compartir con vosotr@s otra canción que habla de que siempre hay otra oportunidad, pero no quiero quedarme con esa frase, hay que avanzar al estribillo final donde dice la frase que da título al post de hoy: "Levantense y gocen que la vida es corta"

Porque también os digo por experiencia que muchas veces las oportunidades a quien sabes que te fallo son un error porque a la larga como vulgarmente se dice: "te la volverá a clavar".



Y este es el lema que me he cogido para mi en estos últimos tres meses de mi vida por varios motivos:

- Cerrar la puerta a aquello o aquellos que solo me causan dolor y angustia. Y ver como mi relación con esta persona es cíclica, porque da miedo pensar que hace unas semanas recuperando un diario vi la misma situación vivida este reciente año pero hace 12 años, 9 años, y así sucesivamente...

Y ¿Para que sufrir de forma innecesaria? No es solo sirve ser padre también hay que ejercerlo.

- Sin esperarlo mi madre ha cambiado de trabajo, que con los tiempos que corren es un triunfo, a uno que por lo menos va a tener más seguridad, y ya no a a ser como el último perro de la casa. Además que ha sido toda una campeona y ha conseguido cerrar un etapa de su vida con todo y todos dentro y abrir una puerta a la nueva vida y porque no a las sonrisas que por desgracia no la acompañan con demasiada asiduidad.

- Gozar de mi nuevo trabajo, del que tanto estoy aprendiendo y disfrutando. Porque os puedo prometer que acabo bastante cansada pero todo sacrificio merece la pena cuando trabajas en algo que te gusta, rodeada de buena gente y talento a borbotones y además de personas que tanto le están aportando a mi vida.

 - Sin comerlo ni beberlo, me veo enrolada en otra mudanza pero con obras bastante densas de por en medio, y a pesar del primer dolor que causó este cambio por las formas de quien lo ha provocado (aunque no lo voy a negar ha sido para bien), a la larga es un cambio que mi chico y yo nos merecíamos.

Merecíamos volver a tener nuestra vida independiente y solos. Miedos hay muchos la verdad pero ilusión y ganas en esa casa que tantas alegrías y buenos momentos nos van a traer todavía más.

El cansancio va a ser tremendo pero la satisfacción de llevar nuestra vida, en una casa que nosotr@s vamos a levantar de las cenizas de quien la ha dejado en un estado deplorable va a ser todavía más satisfactorio.

- La espalda como os comenté me da un tregua, porque aunque hay días que cuando llega la noche no me tengo ni en pie de dolores, en el fondo soy feliz porque hay muchas peores cosas en la vida.

- Hace poco una prima mía tuvo un bebe y lo bien que ha salido todo, y ver a mi prima con esa cara tan personal que da la felicidad, también hace que goce de la vida.

Y os podría detallar muchos más detalles que hacen que quiera gozar, disfrutar, bailar, cantar y beberme la vida, pero creo que por hoy ya está bien :)

Solo puedo deciros que bajo mi experiencia todas las lágrimas, angustias y malos momentos se han visto recompensados por este tren en el que me he subido y que no tengo pensado pedir bajarme en la próxima parada. Aunque ya sabéis hay veces que paradas de urgencia, pero con esas ya cuento.

Así que con ese estribillo de Estefan que adoro y una sonrisa de oreja a oreja, me despido de vosotr@s pero solo hasta mañana jueves, donde el teatro inundará este rincón de arriba a abajo.

:) :) :) :) :)

martes, 8 de marzo de 2016

Feliz día mujeres!!!!

Antes de comenzar el post de hoy me gustaría resaltar que  

Ojala llegué el día en que las mujeres no tengamos que celebrar de forma independiente al resto de la población, vamos los hombres....

Ojala llegué el día en que el 1 de mayo también sea considerado para nosotras...

Ojala llegué el día en que de igual el sexo que se tenga para poder desarrollar un trabajo...

Ojala llegué el día en que la discriminación salarial por razón de sexo no exista...

Ojala legué el día que en que no se discriminé trabajo para hombres y trabajo para mujeres...

Ojala llegué el día en que las mujeres tengan que renunciar a ser madres para llevar una vida en que cumplan sus sueños, pero de igual manera no se deba renunciar a ser madre por miedo a perder el empleo, pero también renunciar a una jornada completa por el hecho de ser madre...

Ojala llegué el día en que podamos estar a altas horas de la noche por una calle oscura sin miedo a ser atacadas, violentadas o agredidas tanto física como mentalmente...

Ojala llegué el día en que muchos hombres comprendan que los piropos no son un halago sino una forma de acoso hacia la mujer...

Ojala llegué el día que sea el mismo número de mujeres las que tengan puestos de responsabilidad que los hombres...

Ojala llegué en que una mujer pueda optar a la presidencia de un país...

Ojala lleguen esos días y tantos otros para que por fin todos los seres humanos sin razón de sexo seamos iguales en derechos, pero también en deberes y obligaciones...


Pero como esos días de momento todavía no han llegado y viendo lo visto, oído y leído, en cuanto a la violencia a la mujer llega a límites insospechados y la discriminación en el mundo laboral es atroz, seguiremos celebrando este día con orgullo, con dignidad, sin miedos, sin sentirnos estigmatizadas, sintiéndonos orgullosas de nuestro sexo (que por cierto es algo solo biológico) y siguiendo en la lucha.

Sin descanso, sin dar un paso hacia atrás, porque la igualdad no debería ser un hecho sino una realidad. Así que mientras ésta ansiada y merecida igualdad solo os digo que FELICIDADES MUJERES!!!

Felicidades trabajadoras, a las que trabajáis fuera de casa, a las que trabajáis dentro de casa, a las que trabajáis dentro y fuera... a todas vosotras que me leéis que somos muchas, vamos la mitad de la humanidad.

Y hoy dar las gracias a todas esas mujeres valientes que han habido que hay y que habrán en un futuro, pero también una reseña muy especial a todos esos hombres que nos ven como iguales, que no es ni más menos que lo que somos.

Disfrutad de vuestro día, trabajando como siempre hacemos desde que nos levantamos hasta que nos acostamos y no olvidéis cabeza alta que somos maravillosas.

Hasta mañana rinconer@s y que bonito es tener un hombre a tu lado que la palabra igualdad no es solo una más del diccionario sino una realidad y un hecho.

:) :) :) :) :)

lunes, 7 de marzo de 2016

El regreso de Julia Navarro: Historia de un canalla

Creo que no hay mejor forma de comenzar una nueva semana, que con el regreso de una de las autoras que además de que vende más libros en nuestro país, es de las más seguidas y leídas, Julia Navarro.


Dicen de su novela, Historia de un canalla, es un audaz cambio de registro, en el cuál Julia Navarro disecciona la ambición, la codicia y el egoísmo del ser humano. Además de ser su novela más psicológica.


"He mentido, he engañado y manipulado a mi antojo sin que me importaran las consecuencias. He destruido sueños y reputaciones, he traicionado a los que me han sido leales, he provocado dolor a aquellos que quisieron ayudarme. He jugado con las esperanzas de quienes pensaron que podrían cambiar lo que soy. Sé lo que hice y siempre supe lo que debí hacer.

Esta es la historia de un canalla. La mía. Thomas Spencer sabe cómo conseguir todo lo que deseo. Una salud delicada es el precio que ha tenido que pagar por su estilo de vida, pero no se lamenta por ella. Sin embargo desde su último episodio cardíaco, una sensación extraña se ha apoderado de él y en la soledad de su lujoso apartamento de Brooklyn, se suceden la noche".

¿Intrigante, verdad?

Pues opino que lo mejor rinconer@s será leerlo y así nos quitamos las dudas sobre quién este canalla y cómo es el giro que dicen que le ha dado Julia Navarro a sus novelas con este "canalla".

Yo ya lo tengo encargado, así que ya os contaré cuando me lo lea, que tal.

Besos rinconer@s y hasta mañana :) :) :) :) :)