Powered By Blogger

miércoles, 23 de abril de 2014

Feliz Día del Libro

Muy buenas tardes a todos!!!! parece que ha pasado años desde que escribí por última vez, pero es que os aseguro que he tenido de todo menos tiempo para sentarme a escribir, eso sí ganas no me han faltado ;)

En estos más de diez días de ausencia, han sucedido cosas importantes que me gustaría compartir con vosotros:

- El 17 de abril cambié a la temida nueva década, la de los 30... y os digo que pase un día estupendo al lado de la gente que quiero y me quiero y eso para mi es un regalo de valor incalculable y da igual los años que se cumplan sino poder cumplirlos y sacarle a esta vida a una snrisa al lado de la gente que es importante en tu vida.


- Tanto mi chico como yo hemos tomado la decisión de irnos de nuestra casa a una casa muy conocida por mi, la mía. Y aunque va a ser un cambio muy radical, os digo que en la vida los cambios no deben asustarnos sino nos hacen fuertes y valientes.... así que con esa valentía lo afrontamos y estamos ilusionados y con ganas de dejar "la casa de los horrores" en la que vivimos... esta historia la dejo para otro día......

Hoy no solo es el Día del Libro o San Jordi, es el día de todos los que no podemos vivir sin un libro; de todos los que amamos las increíbles historias que nos ofrecen las páginas de un libro; de todos los que creemos que los libros nos ofrecen una pasión nada comparable con otra cosa...






Un libro nos ofrece todos los ingredientes (ahora que está de moda los programas de cocina) para hacer un plato perfecto: amor, aventuras, odio, traiciones, princesas que van en bailarinas, príncipes que van en pantalones cortos....

Y es que hace muchos años mi madre me dijo: "Natalia sabes que leyendo un libro serás lo que tú quieras: princesa, pirata, detective... todo lo que tú quieras..."

Y que gran verdad me dijo mi madre, porque gracias a ella la pasión por la lectura es una de las más valiosas de mi vida, no soy capaz de deshacerme de un libro y me enfada muy mucho que alguien traté mal uno, disfruto cada libro que leo como si fuera el primero y para mi no hay libro malo aunque no me haya gustado.

Así que me vais a permitir que en este día le de las gracias a mi madre por la cantidad de cosas bonitas que me ha enseñado y que me sigue enseñando, Feliz Día del Libro mama!!!! te quiero


Ella si que es la mejor historia de mi vida...

Bueno rinconeros/as, os mando un beso muy fuerte y deseo que a los que amáis la lectura os sintáis orgullosos y orgullosas de ello, porque viajar es gratis cuando estás leyendo.

Y como dice uno de mis niños: "Y colorín colorete por la chimenea salió un cohete".

Hasta mañana :)

lunes, 14 de abril de 2014

Esperanza al volante.....

No porque se quiera dar la vuelta a las cosas significa que estas no hayan pasado, y es que aunque ya hace como casi unos diez días que sucedió el incidente que para mi y en mi opinión es gravísimo en el que Esperanza Aguirre se dio a la fuga de unos agentes de movilidad y según el atestado policial tiró la moto de un agente provocándole unas leves lesiones, significa que no haya sucedido o que se quiera dar la vuelta la tortilla.


Y es que esta señora sexagenaria como ella se ha definido esta semana, decidió un viernes sacar dinero en un banco de Madrid y estacionar su vehículo en la Gran Vía madrileña, y eso para mi ya es muestra de una soberbia enorme, porque ¿Quién tiene narices a pararse ni siquiera un minuto por miedo a una multa? Pues ella ni teme la multa aunque ahora diga que la asume, y demuestra una chulería dejando el coche dónde a ella le da la gana sin tener en cuenta las leyes de tráfico vial que afectan a todos los ciudadanos y ciudadanas por igual.

Y es que esta señora sexagenaria como ella se ha definido esta semana, se la requirió la documentación para proceder a ponerle la correspondiente multa por aparcar dónde no debía.. y según el atestado policial no solo no terminó de dar la documentación, sino que se dio a la fuga, golpeando una moto de un agente de movilidad y haciéndole pequeños daños físicos.

Y es que esta señora sexagenaria como ella se ha definido esta semana, se la intentó dar el alto por las calles de Madrid hasta llegar a su domicilio e hizo caso omiso a la autoridad.

Y es que esta señora sexagenaria como ella se ha definido esta semana, mandó a los guardias civiles que tiene en su domicilio, a lo que yo me preguntó ¿Por qué? Si como ella dice no ejerce ningún cargo político, ¿Por qué tiene agentes públicos, pagados por todos, protegiéndola?

Bueno pues con todo y con eso, esta señora sexagenaria, se ha dedicado a hacer un alarde de falsa ofensa hacia los agentes, tachándolos de machistas y de querer montar el circo porque ella era la infractora, para mi un acto total de desfachatez rozando la poca vergüenza.

¿Os imagináis que hubiera sido otro ciudadano o ciudadana madrileña la que comete este acto? Hubiera como menos sido requerida judicialmente ¿No?

Esta señora que cuándo Las Marchas de la Dignidad puso este tuit


No se que hace dándose a la fuga y derribando motos de agentes de la autoridad, porque eso señora mía es muy grave y más cuando usted ejerce un cargo de responsabilidad en su partido y si no quiere asumir lo hecho o darle la vuelta a la tortilla es su problema pero no trate a la gente como gilipollas y asuma lo que hizo, porque espero y deseo que la traten ni más ni menos que a otro madrileño o madrileña en el caso de que cometiera estos hechos.


Y luego dicen que la salen ampollas de que a Las Marchas por la Dignidad se las denomine así cuando se dedican a arrancar adoquines y lanzarlos a los agentes de la autoridad, usted sabe muy bien que esa gente que estuvimos allí no fuimos los que hicimos esos actos repugnantes y que tiene mi total rechazo, pero usted usa las palabras y los actos como a usted le conviene en cada momento.

Además que no es ejemplo en mi opinión para nada, porque todos y todas hemos podido cometer una infracción de tráfico, pero todo el lío que se me ha montado ha sido única y exclusivamente responsabilidad de usted y lo que debe hacer es asumirlo y por favor dimitir, porque lo que tienen que hacer los políticos y las políticas es dar el ejemplo, el que usted ha dado no es como digamos de una forma educada "el más aconsejable" sino todo lo contrario, el eslogan que usted ha dado es "No importa darse a la fuga y arrollar a unos agentes de la ley porque estos son unos machistas" a lo que yo añadiría,, claro no importa si eres Esperanza Aguirre y eres la presidenta del Partido Popular de Madrid.

Ah!! y no despedirme sin decir que hay determinados periodistas que no se dónde tiene la objetividad porque como dice el refrán "así el trato así te trato"... dejense de afinidades políticas y realicen el trabajo por el que se supone que ha estudiado leñe.

Bueno rinconeros/as pues con un beso enorme me despido de vosotros hasta mañana :)

sábado, 12 de abril de 2014

Casting: nunca un día estuvo tan lleno de historias

Buenas a todos... ¿Qué tal lleváis el sábado yo de una forma inmejorable, de vacaciones, jajaja... y es que son las cosas buenas de trabajar en un cole, que cuando los niños o niñas están de vacaciones los profes aunque sea de clases extraescolares también :)

El espacio de hoy es especial por muchos motivos entre los que se encuentra que uno de los actores principales, Javier López he tenido la suerte de compartir un año de estudio de arte dramático , y sí os digo la suerte porque nunca disfrute tanto de un trabajo.

Especial porque la película es nada más el reflejo de un esfuerzo de querer hacer una película a toda costa y es que su director, Jorge Naranjo ya había realizado varios cortometrajes y quería dar el salto al largometraje con una cinta en la que confiaba y después de verla os digo que ha sido un acierto.

Especial porque en la pasada edición del 2013 del Festival de Málaga ganó el premio al mejor actor y actriz secundaria para todo el reparto masculino y femenino de la película, lo que no es más que la muestra de que cuando un trabajo es real y bueno ¿Por qué no premiarlo?

La cinta es Casting y os digo que a pesar de que por desgracia no ha sido estrenada en salas de cine al uso, lleva un largo recorrido estrenándose en pequeñas salas y en distintas ciudades, pero desde hace unas semanas una página que os he comentado alguna vez: www.filmin.es, la ha puesto disponible al público por 2,95 durante 72 horas.


Y claro no me lo pensé y me lancé a verla en compañía de mi mejor compañero de cine, mi chico, jajaja, pero bueno antes de comentárosla e indudablemente recomendárosla os cuento un poco de que va.

Definida por su propio director como una historia de "chico conoce chica tuneada", Casting es una historia coral. Una historia de gente. Una historia en la que se cruzan los caminos de varios personajes con casi nada en común, excepto una cosa: todos han acudido al mismo casting. Javi ha salido de su último casting derrotado y lo último que quiere es ir a otra prueba. Pero a ésta tiene que ir. Le obliga su novia, el alquiler y, sobre todo, que no tiene otra opción. Lo que no sabe es que allí conocerá a Esther, una actriz con quien pasará algunas horas hasta que les toque el turno, en un viaje emocional de flirteos, emociones y desengaños que le ayudará a encontrarse con él mismo… Aunque no quiera… Aunque eso vaya a cambiarle toda su vida.

Y es que todas las historias que circulan de forma fresca y dinámica por la película hacen que puedas empatizar con los personajes y las historias o vidas de éstos, a demás de mostrarnos como el cuerpo, los estereotipos o las apariencias mandan mucho y mal en el mundo de los castings, y es que cuando hay hambre o necesidad de por ejemplo comer, pagar el alquiler, vivir....uno o una llegaría hasta posar desnuda/o en una revista y eso ¿Le quita talento? 

Desde el primer momento de la cinta te sientes vinculado con ella, ves como van y vienen todos los personajes cada uno con su vida y con su historia detrás, y como cada uno lleva sus nervios del casting y su vida de forma distinta y diversa, pero tienen algo en común ese casting, y aunque cueste hay que hacerlo porque nunca sabes cuando va a llegar tu oportunidad, lo mismo está ahí, con esa directora de casting cruel, directa y hasta diría yo en ciertas ocasiones siniestra, vamos que la voz de Natalia Mateo produce miedo y en ocasiones deseperación.

Toca muchos temas que a mi me fascinan: como dos personas se conocen y de pronto están vinculadas; como cada uno vivimos las osas de una forma distinta, como pese a las barreras y a las dificultades cuando uno tiene un sueño, en este caso ser actor o actriz lucha por ello hasta le final sin pensar en tirar la toalla, porque si ese casting no sale habrá otros.


Para mi el elenco está estupendo, dando frescura, alegría y realidad a la cinta; es un guión entretenido e inteligente porque en ningún momento te desconectas de la cinta; los exteriores son estupendos y el lugar elegido para realizar el casting una pasada.... así que no se que más poder deciros para animaros a verla porque estará en esta plataforma hasta el 27 de abril, así que yo no me lo pensaría mucho porque lo más grande que nos ofrece el cine es poder emocionarnos y está película es emocionante, viva y luchadora desde el principio.

Y para despedirme dedicarle unas palabras a Javi, y es que me has sorprendido en este papel, porque me has gustado, porque te he creído y porque espero que esta película marque en ti un antes y un después y de verdad tengas más trabajo en este difícil mundo porque de verás esto es lo tuyo, felicidades Javi y en mi corazón siempre hay un hueco para ti.

Ah!!! se me olvidaba y la banda sonora engancha desde el minuto 1:30... así que ya sabéis lo vuelco a repetir: www.filmin.es

Y antes de deciros adiós me gustaría desde este rincón mostrar mi cariño y apoyo a toda la cantidad de películas buenísimas que hay hechas y no podemos llegar a verlas porque este mundo es de tigres y los grandes producciones se comen a proyectos buenísimos y pequeños, porque en mi opinión a menor presupuesto, mayor calidad, y Casting solo es una prueba de ello.

Bueno pues con esto y mandados un beso gordo, me despido de vosotros hasta mañana... beso :)



viernes, 11 de abril de 2014

En contrucción: no hay mejor plan que el teatro

Por fin por fin por fin vacacines!!!!!! y para este comienzo de 11 preciosos días de descanso os quiero hacer una recomendación teatral que es muy especial para mi porque el Teatro o Sala dónde estará hasta el 20 de abril, he vivido momentos muy bonitos y muy emocionantes cuando cada viernes y sábado de hace un tiempo (6 años) me ponía el traje de mi personaje y salía a disfrutar y a aprender de lo que es el teatro en directo y esas experiencias, vivencias y aprendizajes las tengo en el corazón y en mi vida.

La obra es En Construcción y estará en la Sala Mirador  hasta el 20 de abril y está dirigida por las implacables y genuinas manos de Tristán Ulloa.


Nos cuenta como desde Argentina se traslada a Madrid Carolina Poldán y Nelson Dante que dan vida a dos personajes en busca de un nuevo hogar, de un espacio donde conseguir sentirse en un entorno donde poder seguir con su vida.

La inmigración es el principal eje de esta obra.

Sole y Pablo son esta pareja argentina que pasean por sus plagadas maletas por la capital española. Con esperanza, aún con fuerza y con ganas de buscar un nuevo y diferente futuro.


La gran alegría además de haber llegado de manos de que está nominada a los Premios Max de Teatro, pero también porque se estreno en Microteatros y de ahí ha vivido un periplo de teatros y por lo que he leído allá dónde ha ido merece el respeto del público y de la crítica así que solo desearle que arrasé en esta querida Sala.

Porque además apostar por un teatro minoritario y no me refiero a calidad sino al presupuesto nunca defrauda, asi que si vais ya me contáreis que tal, yo desde aquí lanzó un aviso a mis amigos y familia y es que dentro de seis días es mi cumpleaños e ir al teatro sería un regalo genial...... ahh!!! y se me olvidaba las entradas las podéis conseguir en www.atrapalo.com

Bueno rinconeros/as hasta mañanaaaaa :) con un espacio ya os adelanto dedicado al cine, pero del bueno

jueves, 10 de abril de 2014

Un trozo de mundo invisible de este mundo, la gran favorita para los Premios Max de Teatro

Haciendo una excepción a los últimos jueves en los que me he sentado para comentaros obras de la cartelera de teatro madrileña, hoy quiero compartir con vosotros/as las nominaciones a los Premios Max de Teatro que se hicieron públicas hace unas dos semanas.

Y la gran triunfadora en nominaciones ha sido Un trozo de mundo invisible de este mundo, dirigida por Sergio Peris Mencheta .


Esta exitosa obra, que por cierto dónde ha pasado, han sido muy pocas o casi ninguna las localidades que han quedado libres trata el tema de como cinco personajes en una pieza que aborda con ironía, humor y drama dos temas que se tocan, que se confunden y rozan: el exilio y la inmigración. Sin paternalismos, sin condescencia y sin tópicos, esta obra trata de poner nombres y apellidos a aquellas personas que a menudo solo conocemos a través de las cifras y estadísticas de los titulares de prensa.

Un agente de policía que cree que en este país no cabe nadie más. Un inmigrante que llama desde un locutorio a su mujer y, entre divertidos desencuentros y confesiones, explica cómo le van las cosas y la dureza de la situación. Una mujer subsahariana que cuenta a su hijo cómo viajó a Europa y los obstáculos que encontró en "el primer mundo".

Un joven que relata su experiencia frente a la tortura en la Argentina de la dictadura de la Junta Militar de los 70, un hombre que, cargado de sarcasmo, filosofía sobre lo que supone estar lejos de casa y perderlo todo por un exilio político.

Los textos están basados e inspirados en personas y experiencias reales conocidas, gracias a la colaboración de diversas organizaciones y ONG's, a los que el autor debe un enorme agradecimiento.


Los premios se entregarán el próximo 26 de mayo en el Teatro Circo Price de Madrid.

Las nominaciones que tiene son: mejor espectáculo, dirección, actor para Botto.

Además de éste, los montajes teatrales con más opciones son: Barcelona, Forests y El lindo Don Diego.

En toda la noche se leerán 19 ganadores y también se concederán tres premios especiales: Honor, Contribución a las Artes Escénicas y Aficionado.

Así que nada rinconeros/as hagan sus apuestas y gane quien gane felicidades a todos los valientes que en los tiempos que corren se atreven a poner en marcha una obra de teatro con el único objetivo de la necesidad de contar algo y que ésto sea visto por el público, porque al fin de al cabo, el teatro fue realizado para el disfrute de los espectadores.

Para despedirme adelantaros que para mañana viernes, haré le recomendación teatral de la semana, con una función que comenzó en Microteatros y ha conseguido nominaciones a los Premios Max y que es un actor que esta semana hemos hablado de él....

Y con una cara de felicidad enorme porque hoy por la tarde cogó 11 preciosos días de vacaciones, me despido de vosotros con un beso fuerte :)

Eventos
Un trozo invisible de este mundo, de Juan Diego Botto
03-05-2014/04-05-2014
Sábado 3 de mayo / 20.30h
Domingo 4 de mayo / 19.30h

Cinco personajes en una pieza que aborda con ironía, humor y drama dos temas que se tocan, que se confunden y rozan: el exilio y la inmigración. Sin paternalismos, sin condescendencia y sin tópicos, esta obra trata de poner nombre y apellidos a aquellas personas que a menudo solo conocemos a través de las cifras y estadísticas de los titulares de prensa.
- See more at: http://larambleta.com/event/un-trozo-invisible-de-este-mundo-de-juan-diego-botto/#sthash.lu6ORJCT.dpuf
Eventos
Un trozo invisible de este mundo, de Juan Diego Botto
03-05-2014/04-05-2014
Sábado 3 de mayo / 20.30h
Domingo 4 de mayo / 19.30h

Cinco personajes en una pieza que aborda con ironía, humor y drama dos temas que se tocan, que se confunden y rozan: el exilio y la inmigración. Sin paternalismos, sin condescendencia y sin tópicos, esta obra trata de poner nombre y apellidos a aquellas personas que a menudo solo conocemos a través de las cifras y estadísticas de los titulares de prensa.
- See more at: http://larambleta.com/event/un-trozo-invisible-de-este-mundo-de-juan-diego-botto/#sthash.lu6ORJCT.dpuf
Cinco personajes en una pieza que aborda con ironía, humor y drama dos temas que se tocan, que se confunden y rozan: el exilio y la inmigración. Sin paternalismos, sin condescendencia y sin tópicos, esta obra trata de poner nombre y apellidos a aquellas personas que a menudo solo conocemos a través de las cifras y estadísticas de los titulares de prensa. - See more at: http://www.teatroespanol.es/programacion_teatro_espanol_madrid/ficha/un-trozo-invisible-de-este-mundo?id_agenda=215#sthash.ck0eeZxT.dpuf
Cinco personajes en una pieza que aborda con ironía, humor y drama dos temas que se tocan, que se confunden y rozan: el exilio y la inmigración. Sin paternalismos, sin condescendencia y sin tópicos, esta obra trata de poner nombre y apellidos a aquellas personas que a menudo solo conocemos a través de las cifras y estadísticas de los titulares de prensa.

Un agente de policía que cree que en este país no cabe nadie más. Un inmigrante que llama desde un locutorio a su mujer y, entre divertidos desencuentros y confusiones, explica cómo le van las cosas y la dureza de la distancia. Una mujer subsahariana que cuenta a su hijo cómo viajó a Europa y los obstáculos que encontró en el ‘primer mundo’.
Un joven que relata su experiencia frente a la tortura en la Argentina de la dictadura de la Junta militar de los 70, y un hombre que, cargado de sarcasmo, filosofa sobre lo que supone estar lejos de casa y perderlo todo por un exilio político.

Estos textos están basados e inspirados en personas y experiencias reales conocidas gracias a la colaboración de diversas organizaciones y ONG´s, a las que el autor debe un enorme agradecimiento.
- See more at: http://www.teatroespanol.es/programacion_teatro_espanol_madrid/ficha/un-trozo-invisible-de-este-mundo?id_agenda=215#sthash.ck0eeZxT.dpuf
Cinco personajes en una pieza que aborda con ironía, humor y drama dos temas que se tocan, que se confunden y rozan: el exilio y la inmigración. Sin paternalismos, sin condescendencia y sin tópicos, esta obra trata de poner nombre y apellidos a aquellas personas que a menudo solo conocemos a través de las cifras y estadísticas de los titulares de prensa.

Un agente de policía que cree que en este país no cabe nadie más. Un inmigrante que llama desde un locutorio a su mujer y, entre divertidos desencuentros y confusiones, explica cómo le van las cosas y la dureza de la distancia. Una mujer subsahariana que cuenta a su hijo cómo viajó a Europa y los obstáculos que encontró en el ‘primer mundo’.
Un joven que relata su experiencia frente a la tortura en la Argentina de la dictadura de la Junta militar de los 70, y un hombre que, cargado de sarcasmo, filosofa sobre lo que supone estar lejos de casa y perderlo todo por un exilio político.

Estos textos están basados e inspirados en personas y experiencias reales conocidas gracias a la colaboración de diversas organizaciones y ONG´s, a las que el autor debe un enorme agradecimiento.
- See more at: http://www.teatroespanol.es/programacion_teatro_espanol_madrid/ficha/un-trozo-invisible-de-este-mundo?id_agenda=215#sthash.ck0eeZxT.dpuf
Cinco personajes en una pieza que aborda con ironía, humor y drama dos temas que se tocan, que se confunden y rozan: el exilio y la inmigración. Sin paternalismos, sin condescendencia y sin tópicos, esta obra trata de poner nombre y apellidos a aquellas personas que a menudo solo conocemos a través de las cifras y estadísticas de los titulares de prensa.

Un agente de policía que cree que en este país no cabe nadie más. Un inmigrante que llama desde un locutorio a su mujer y, entre divertidos desencuentros y confusiones, explica cómo le van las cosas y la dureza de la distancia. Una mujer subsahariana que cuenta a su hijo cómo viajó a Europa y los obstáculos que encontró en el ‘primer mundo’.
Un joven que relata su experiencia frente a la tortura en la Argentina de la dictadura de la Junta militar de los 70, y un hombre que, cargado de sarcasmo, filosofa sobre lo que supone estar lejos de casa y perderlo todo por un exilio político.

Estos textos están basados e inspirados en personas y experiencias reales conocidas gracias a la colaboración de diversas organizaciones y ONG´s, a las que el autor debe un enorme agradecimiento.
- See more at: http://www.teatroespanol.es/programacion_teatro_espanol_madrid/ficha/un-trozo-invisible-de-este-mundo?id_agenda=215#sthash.ck0eeZxT.dpuf

miércoles, 9 de abril de 2014

Y las montañas hablaron: delicado, dulce, cruel, real....

Buenas tardes a todos rinconeros/as, para este miércoles quiero compartir con vosotros el que es como digo siempre mi penúltimo libro leído: Y las montañas hablaron de Khaled Hosseini.

Y es que la dureza, la hermosura y la lucha de los personajes en sus anteriores libros: Cometas en el cielo y Mis soles espléndidos ya me enamoraron, así que era imposible no leer su último y esperado libro y la verdad es que no me ha decepcionado, lo he saboreado de principio a fin, y creo poder deciros que este autor, tiene una delicadeza y un estilo a la hora de hilvanar historias que a mi me hace a la par de contaros que me ha parecido, recomendaros todos sus libros e indudablemente, este último.


Y es que el libro comienza con la decisión de una humilde familia de dar una hija en adopción a un matrimonio adinerado es el fundamento sobre el que Khaled Hosseini ha tejido el tapiz en que se entrelazan los destinos de varias generaciones y se exploran las infinitas formas en que el amor, el valor, la traición y el sacrificio desempeñan un papel determinante en las vidas de las personas.

La historia arranca en una remota y desolada aldea de Afganistán, donde Sabur y su segunda mujer se enfrentan en condiciones precarias a la llegada de otro invierno implacable. Abdulà, el hijo mayor, de diez años, ha cuidado de su hermana Pari desde que era pequeña, y ahora ambos escuchan cautivados la triste historia que les relata su padre antes de acostarlos, la víspera de iniciar un largo viaje que los conducirá hasta Kabul.

Allí en las bulliciosas calles de la capital, dará comienzo este fascinante itinerario que guiará al lector desde el otoño en 1952 hasta el presente, de Kabul a París, desde la isla griega de Tinos hasta San Francisco.

Y es que la madeja dónde se construye toda la historia es fascinante, como una decisión dura puede marcar a todos los que la viven o estaban alrededor porque el dinero en muchas ocasiones no da la felicidad y para mi este libro lo refleja claramente.

Como no el mejor escenario para este libro ha sido de nuevo Afganistán, esa fría, dura y castigada tierra, que ve implacable como se han ido sucediendo guerras y sin razones, mientras sus habitantes no les queda otro destino que el subsistir y ver como esa tierra a la que aman se va desgastando dejándolos a merced de unos seres que leen e interpretan el Corán de una forma extremista e irreal.

Pero bueno que me lió..... creo que una decisión como la de Sabur de dar en adopción a su hija pequeña, hace que la vida de toda la familia se tambalee, y no solo de ellos, sino también la de sus padres adoptivos y aunque no tenga nada que ver la de la gente de alrededor o la de la gente que muchos años después habitarán esa casa.

Esos lazos de unión entre los hermanos es algo que hace que te traspase el corazón; como se trata algo tan peliagudo como la homosexualidad en el mundo islámico se hace de forma tan sutil que lo disfrutas; como la guerra y Afganistán hace que paguen los más débiles, los niños/as; como hay gente dispuesta a dar su vida a cambio de ayudar a otros.... y como al final del camino el corazón se te parte, por lo menos el mío al ser testigo único de el reencuentro entre los hermanos...

Y digo testigo porque el ir leyendo estas historias ha sido como entrar en la vida de estas familias y en eso este autor es un mago, porque todo lo hace con la delicadeza y la dureza que el tema requiere pero desde la humanidad y el respeto y eso me encanta en él.

Y no poder deciros nada más que deseo que os dejéis llevar por este libro y me digáis que os parece... porque las opiniones enriquecen y yo tengo la suerte de poder compartir las mías aquí en este rincón.

Besos y hasta mañana :p

martes, 8 de abril de 2014

Carta de Tristán Ulloa a sus compañeros/as

Hace unos días Tristán Ulloa ganó un Premio de la Unión de Actores por su trabajo en la obra de teatro de la que hablé en este rincón, Julio César. Y así al día siguiente en su red social escribió esta carta abierta que a mi me pareció que refleja la realidad de los actores en la actualidad, porque no hay trabajo malo sino ganas de trabajar en lo que te gusta porque además hay que pagar las facturas al final de mes.

Porque los actores también pagan luz, gas, comida.......y es que hasta Tristán Ulloa que para mi es un actor buenísimo, le deja de sonar el teléfono... y eso es lamentable, porque los piratas en el mundo de la interpretación se aprovechan de que las subvenciones y este mundo esta en una crisis enorme para querer que los actores o actrices hagan su trabajo por menos dinero y no porque no lo tengan sino porque no quieren pagarlo.

Y yo os digo, que además de que no se juega con el pan ajeno, se tiene una visión muy errónea de lo que cobran los actores o actrices de este país, porque para nada las cifras que reciben por su trabajo son para retirarse...

En fin que solo deseo nunca dejar de disfrutar del trabajo y del talento de Tristán.... aquí os dejo la carta:


"Queridos amigos y compañeras:

Cómo es este oficio! Después de haber trabajado durante dos décadas en varias películas, series y obras de teatro un día en teléfono suena menos.... y llegan menos proyectos. Y los que llegan son más precarios, exigiéndote más por menos. Y uno lo hace porque éste es su oficio, con el que paga sus facturas, con el que paga la educación de sus hijos... y también por mantenerse vivo. Pero en todas las crisis tampoco faltan los que quieren hacer su agosto a costa de la necesidad, de la ilusión de los que entregamos nuestro cuerpo y alma por un trabajo que nos apasiona.

Piratas que te dan a entender que sí tú no lo haces, otro lo hará por la mitad: Pues llamadlo, les contesta uno aún a riesgo de que el teléfono deje de sonar del todo. Y es ahí, en ese silencioso pulso, en la firmeza de tu actitud cuando asoman también las dudas, la soledad.

Ese océano de silencio.

Precisamente es ahí, con tu vida sobre la mesa como apuesta, cuando uno tiene que defender y dar voz a todo tipo de causas honorables.

Hagámoslo también con nuestro oficio, en nuestro día a día, como gremio. Nuestro trabajo tendrá el valor que nosotros le demos.

Anoche, sobre el escenario y frente a amigos y compañeras de profesión me sentí a gusto y sereno. El Premio de la Unión de Actores fue sólo la excusa perfecta para darme cuenta del calor con el que me rodeáis. Y que ese temido silencio en el que uno se planta no tiene porque vivirlo en soledad. Pero la emoción llega... y te traiciona deliciosamente. Y sientes que te has dejado cosas en el tintero, cosas que bailaban desordenadamente entre tu cabeza y tu pecho.

Pero que es mejor así. Que quedo mucho por decir y por hacer. Que solos es todo más difícil, pero que juntos podemos.

Gracias compañer@s, amig@s, por vuestros mensajes, vuestro afecto, vuestra compañía.

Os quiero.

Tristán."

Que bien refleja esta carta la realidad ¿No? Solo desear desde este rincón en el que yo admiró y respeto la cultura del séptimo arte que también se luche desde dentro, porque, en la pasada edición de los Premios Goya, Tristán Ulloa decidió no ir porque se había aconsejado a los actores y actrices no ser críticos con la realidad que vive el sector y el país del que ellos participan.. por eso él, para no perjudicar a nadie decidió que no iría porque él no se iba a callar la boca y a raíz de ahí muchos compañeros/as dejaron de llamarle.... que pena ese trato porque cuando veas las barbas de tu vecino mojadas pon las tuyas a remojo (o algo así dice el refrán, no)... 

Pues eso lo dicho arriba que solo deseo no dejar de disfrutar del trabajo de un actor serio, comprometido y profesional, porque gracias a él hemos disfrutado de personajes maravillosos y yo y muchos/as no queremos dejar de hacerlo.



Además esta semana en este rincón se hablará de un proyecto que tiene en marcha ahora mismo Tristán Ulloa en la Sala Mirador de Madrid.. así que este rincón más que nunca y si es posible apoya a la cultura y a aquellos que luchan por hacer su trabajo con dignidad y honestidad.

Antes de despedirme solo comentaros la que es la noticia de la mañana, en SEvilla han aparecido restos óseos que están siendo analizados para detrminar si son de Marta del Castillo, desde aquí mostrar mi cariño a su familia y que por fin se acabé la pesadilla que viven desde hace cinco años.

Bueno rinconeros/as hasta mañana :)