martes, 22 de julio de 2025

¿Quién es Germaine Greer?

Esta martes os siento a una mujer que en la actualidad tiene 86 años, controvertida, la denominan rebelde... yo la descubrí hace unas semanas gracias a la entrevista que dio Isabel Allende en La Revuelta, y he descubierto a una mujer:

- Académica.

- Escritora.

- Locutora australiana.

- Una de las representantes de la 2ª ola del feminismo de la 2ª mitad del S.XX

- Especializada en Literatura inglesa y Literatura Femenina.

¿Sabéis quién es Germaine Greer?

Germaine nació en Australia en 1939. A los 18 años comenzó a estudiar Literatura Inglesa en la Universidad de Melbourne. Allí sufrió una violación que la metió en dura depresión.

Ha sido polémica, incluso dentro del feminismo, Germaine apela por hacer una clara diferenciación entre las violaciones con violencia y las que se realizan dentro del matrimonio, ya que en palabras de ella, considera que las secuelas no son las mismas...

Tuvo sus primeros flirteos con la 2ª ola, donde entró en contacto con diversos grupos de corte más o menos anarquista, ideología que influyó bastante en su pensamiento posterior.

Escribió su obra más famosa "La mujer eunuco", en 1970, mismo año que los libros icónicos de Millet y de Firestone. En el libro critica la feminidad, un estándar que encorseta a las mujeres, que las ata a un conjunto de estereotipos sexistas y que las impide empoderarse. Además, tenía muy claro, que el nuevo feminismo tenía que ser revolucionario, era necesario superar el feminismo reformista que había representado las sufragistas de la 1ª ola y que en su época abanderan mujeres como Betty Friedan.

En cuestión de meses de convirtió en su libro en un éxito de ventas, haciéndose una estrella mediática, compaginando sus apariciones en televisión y en las revistas con su labor como periodista, que le llevo a conflictos como Vietnam.

A principios de los 80 empezó a dirigir un centro de estudios de literatura escrita por mujeres en una Universidad estadounidense y puso en marcha una revista dedicada a sacar a la luz a escritoras invisibilizadas por la historiografía patriarcal.

De Germaine además de La mujer eunuco, tenemos títulos como:

- El cambio: mujeres, vejez y menopausia.

- La mujer completa.

Toda la Info de este post la hemos encontrado en páginas como: Editorial Kairos, Radiojaputa o Wikipedia.

Un beso muy fuerte rinconeros y rinconeras y espero veros esta tarde si la fiebre me lo permite...


No hay comentarios:

Publicar un comentario