En la Sala Roja Concha Velasco de los Teatros del Canal de Madrid, ayer se estreno una obra de Juan Carlos Rubio y Yolanda García sobre la figura de Pau Casals, Música para Hitler.
"Pau Casals se vio forzado a exiliarse en el sur de Francia tras la Guerra Civil Española. Con todos sus recursos y mucho empeño se dedicó a ayudar a miles de compatriotas hacinados en los campos de trabajo cercanos.
En el año 1943, bajo la ocupación nazi, el genio de la música recibió una inquietante invitación para tocar ante el Führer. Casals sabía que negarse a hacerlo podría acarrearle terribles consecuencias. Estos dramáticos hechos son los que han inspirado a los autores a escribir Música para Hitler, un texto emocionante que recrea la personalidad de uno de los mayores artistas del siglo XX".
El pasado finde paseando por el centro de Madrid con mi chico, nos miramos, por la cantidad de gente que había y en muchas ocasiones por la poca empatía y respeto con nuestra ciudad, que parece haber perdido su esencia, para ser una ciudad consumista, sucia en donde todo vale. Pero con el post de hoy, me reconcilió algo de esas emociones, porque si por algo es especial Madrid, es por su cultura, sus teatros, sus cines, sus museos.... En Madrid podemos encontrar una gran variedad de obras donde cada uno o una pueda sentirse identificada, feliz y hasta cuestionada.
Y desde este rincón, valoro enormemente la variedad que podemos disfrutar en los Teatros del Canal.
Yo tenía pensado aprovechar la Semana Santa para hacer turismo cultural por Madrid, y el teatro no iba a ser una excepción, pero mi pie escayolado hasta la rodilla manda, por lo que solo podré estar en casa, viendo pelis o leyendo. Cuando me vea más animada os contaré-
:) :) :) :) :)
No hay comentarios:
Publicar un comentario