"Me llamo Ángela, me van a matar". Con esta frase en su ópera prima Tesis, Alejandro Amenábar, me inyectó el dulce veneno del cine española, con una película impecable, bruta y a la que el tiempo la transita de forma dulce. Por eso desde aquella celebró cada película suya a la cartelera.
Pero además de El cautivo, las carteleras de cines se calientan de estrenos después de un verano casi en blanco.
Mientras los conflictos crecen entre sus compañeros, Miguel, llevado por su inquebrantable optimismo, comenzará a idear un arriesgado plan de fuga.
Durante el año 1575, Miguel de Cervantes, que fue herido en combate, es capturado por corsarios argelinos en alta mar. Miguel sabe que si no se paga rápido su rescate, acabará muriendo de manera cruel. Mientras espera el rescate, descubre de manera inesperada su fascinación por contar historias.
La facilidad que tiene para crear relatos hace que vuelva la esperanza a sus compañeros de prisión, y también llama la atención de Hasán, el temerario Bajá de Argel, con el que entabla una curiosa unión. Mientras sus compañeros pelean, Miguel, movido por su optimismo, empieza a desarrollar un plan de fuga algo peligroso.
Primera parte de la adaptación de los los 46 números del manga Demon Slayer dedicados a la Fortaleza Infinita. En esta ocasión, la situación será ligeramente diferente a lo que sucedió en las temporadas tres y cuatro. En esas temporadas, se estrenaron películas en el cine que solo servían como introducción a la nueva historia. Después de esto, solo quedará el Arco de la Cuenta Regresiva al Amanecer, que consta de 21 números en el manga. Tanto Crunchyroll como Sony Pictures Entertainment se encargarán de llevar estas historias tanto al cine como a la plataforma de streaming. Aunque aún no se han anunciado fechas de estreno.
Javier Sartorius Milans del Bosch es joven aristócrata madrileño, que destacaba por su carisma, belleza y prometedora carrera como tenista. Sin embargo, a pesar de sus éxitos en Estados Unidos, sentía un vacío existencial dentro que lo consumía.
Decidido a encontrar respuestas, abandonó todo lo que conocía de un día para otro, y emprendió un viaje personal e irreversible, enfrentándose a sus miedos y deseos, en una búsqueda intensa del verdadero sentido de su propia vida y de su identidad más profunda.
Klara está pasando por una mala racha, y sufre unos problemas de salud que la mantienen sin salir de casa durante 76 días seguidos Por ello, la joven se dedica a escuchar su programa favorito de radio, llamado Sigue mi Voz.
Tras tanto tiempo escuchándolo, le surge una pregunta, y es que si realmente puede sentir algo por Kang, el presentador del programa de radio que tanto le gusta. Pero si solo ha escuchado su voz y no lo ha visto nunca, ¿es eso posible? Quizás sea el impulso que necesita para salir de su casa.
Durante un viaje por carretera en plena pandemia, una pareja se queda parada en un aislado pueblo de Nuevo México. Al principio, los habitantes los reciben con amabilidad, ofreciéndoles refugio y ayuda. Sin embargo, cuando cae la noche, el ambiente cambia drásticamente y la hospitalidad se convierte en desconfianza.
Atrapados sin posibilidad de salida y rodeados de secretos, la pareja empieza a sospechar que el pueblo esconde algo oscuro. Lo que parecía una parada temporal se convierte en una pesadilla, donde nada es lo que parece y sobrevivir hasta el amanecer será su único objetivo.
Stefan Mortensen es un juez misántropo que se acerca al final de su carrera, sufre un derrame cerebral en medio de un tribunal, lo que le obliga a ingresar en una residencia de ancianos. Allí se encuentra con Dave Crealy, un viejo paciente que aterroriza a los demás residentes utilizando a su muñeca, Jenny Pen, como ejecutor de su tiranía y herramienta de tortura.
Se produce un fuerte enfrentamiento entre los dos hombres, una escalada de violencia y horror que conducirá a la victoria o a la muerte.
Un expolicía y padre de familia, que ha trabajado en secreto para la mafia, ve cómo su vida y la de sus seres queridos se ven amenazadas cuando un nuevo jefe toma el control de la banda. Con su pasado al acecho y sin posibilidad de escapar fácilmente, el hombre se ve obligado a tomar una decisión desesperada.
Enfrentando a la mafia y el tiempo en su contra, tendrá solo una noche para sacar a su familia de la ciudad y asegurar su supervivencia, enfrentándose a peligros y traiciones en cada esquina.
Un cazarrecompensas porcino emprende un viaje alrededor del mundo, persiguiendo a un elefante con un espíritu libre que, en un principio, quería capturar. Sin embargo, a medida que avanza en su misión, se va encariñando con el elefante y descubriendo en él una sabiduría y una libertad que desafían sus propias creencias.
Juntos, se enfrentarán a desafíos y formarán una inesperada amistad, mientras el cazarrecompensas aprende que, a veces, las mejores recompensas no se encuentran en las capturas, sino en lo que se vive en el camino.
Charles Thomas era una estrella del baloncesto en los años 60 y máximo anotador de la Liga española en 1968-69 y 1969-70, brilló en equipos como el Sant Josep de Badalona, el Barça y el Manresa. Sin embargo, en el punto más alto de su carrera, desapareció sin dejar rastro.
Esta historia revela los misterios detrás de su repentina ausencia, explorando su legado, su impacto en el deporte y las teorías que rodean uno de los mayores enigmas del baloncesto español.
Tras su muerte, Fernando Ruiz Vergara dejó decenas de bocetos de películas nunca realizadas. El cineasta andaluz, conocido por su único documental, "Rocío", una obra desgarradora y maldita tras su censura judicial en los primeros años de la democracia en España, vio cómo sus proyectos permanecieron en el olvido.
Esta película se convierte en un homenaje a sus sueños cinematográficos, una reimaginación de sus proyectos no concretados, llevando al cine aquellos deseos incumplidos como un acto de resistencia cultural y artística frente al tiempo y la represión.
El documental narra la vida de Boris Skossyreff, un europeo nacido en 1896 en Rusia cuya existencia desafía toda lógica. Noble, espía británico, apátrida, ayudante de realeza, colaboracionista nazi, falsificador, estafador, gigoló y hasta autoproclamado Rey de Andorra, su biografía mezcla aventura, crimen, fama y excentricidad.
Políglota y mediático, pasó por las cárceles más famosas de Europa, dejando un legado fascinante y caótico que refleja los extremos del siglo XX y la complejidad de un personaje sin igual.
¿Cuáles son vuestros planes para este fin de semana?
Yo hoy lo comienzo en la mejor compañía, la de mis coquetas :) Espero veros a todos y todas mañana, que pasaré lista eh :) :) :) :) :)
No hay comentarios:
Publicar un comentario